Secciones
Servicios
Destacamos
Los Sampedros 2023 ya tienen fecha. Desde el 23 de junio, Burgos se sumirá en sus fiestas mayores para no abandonar la alegría y el jolgorio hasta el 2 de julio, con el tradicional Día de las Peñas que pondrá punto y final a diez ... días de desenfreno.
La concejala de Festejos, Blanca Carpintero, ha expuesto este viernes parte de la cronología y algunas novedades que se verán en las próximas fiestas de San Pedro y San Pablo, entre las que se encuentran una tronada para despertar a los burgaleses el día grande que este año se celebrará el 29 de junio.
Así, una traca pirotécnica simultánea desde tres puntos de la ciudad (Gamonal, centro y un punto de la zona Sur aún por determinar) y de dos minutos de duración servirá de 'canto del gallo' a partir de las nueve de la mañana para abrir el día grande de las fiestas.
Esta función de particular 'despertador' se complementará con las dianas, una tradición típica castellana en la que una decena de grupos de dulzaineros irán tocando por distintos puntos de la ciudad desde primera hora de la mañana y acompañarán los distintos actos de la jornada.
Noticias relacionadas
Con la Corte formada desde el 10 de junio, sin representación masculina, y pasado ya el Curpillos el 16 de junio, los Sampedros darán el pistoletazo de salida el viernes siguiente a partir de las 21 horas con el canto del Himno a Burgos, el pregón (del que aún se desconoce quién lo dará), el lanzamiento de la bota y la colocación del pañuelo al Cid.
El sábado 24 tendrá un enfoque especial hacia los niños. A partir de las 11:30 horas, la apertura de Islantia, la zona dedicada al ocio infantil durante las fiestas en el Paseo de la Isla, y los espectáculos y teatros en el Paseo del Espolón (Cuatro Reyes) darán paso al pregón infantil.
Noticia Relacionada
Así, como hicieran los mayores el día anterior, los más pequeños darán la bienvenida a las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento y se colocará la blusa al pregonero.
Tras este acto, tendrá lugar otras de las novedades de este año. Más de 2.000 globos de colores representativos de las peñas de la ciudad se soltarán en la Plaza Mayor para que los niños puedan explotarlos en un evento que Carpintero ha explicado que «se asemeja a la mascletá infantil de Valencia pero sin serlo».
Noticia Relacionada
La Cabalgata de Peñas, que mantiene horario y emplazamiento habitual, saldrá a las 11:30 horas de Gamonal y contará este año con una nueva línea de premio a coreografía o «performance» en una manera de «animar» a los que participan y «hacer algo diferente» para el público que lo ve.
Cada una de las agrupaciones y peñas que desfilan podrán realizar, lleven carroza o no, una coreografía que puede complementar a las que cuenten con una o aparte de la temática principal como nuevo aliciente para hacer más atractiva la cabalgata.
Los pasacalles y demás actividades culturales, de los que se avanzarán los detalles «más adelante», maridarán las jornadas festivas junto a los conciertos y actuaciones, que se ubicarán en los mismos lugares que en 2022 a excepción del Bienvenido Nieto, que se suprime al no haber conciertos de pago este año.
Noticia Relacionada
Patricia Carro
La miel burgalesa será la protagonista del cierre de las fiestas el 2 de julio, Día de las Peñas, ya que será ingrediente obligatorio de todas las preparaciones del concurso del Buen Yantar en un día del que «se está estudiando alargar su duración» en Fuentes Blancas. Sin fecha se encuentra el día del Burgalés Ausente, para cuya celebración se barajan el 24 o el propio 29 de junio.
Sobre los fuegos artificiales, Carpintero ha confirmado que habrá cinco días (24, 28, 29, 30 de junio y 1 de julio) de tiradas que se completarán junto a un espectáculo piromusical.
La Feria de Tapas o Gastronómica (aún no se ha concretado el nombre) se localizará a lo largo del Paseo del Espolón y el de Sierra de Atapuerca, cubriendo ambos márgenes del Arlanzón y aprovechando para unirlo de su lado con el Espacio Céntrico de la Plaza Santa Teresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.