El Procurador del Común de Castilla y León pide al Ayuntamiento de Burgos que se revoque una multa impuesta por saltarse un semáforo en rojo al aportarse como pruebas para justificar la infracción las imágenes capturadas por el dispositivo comúnmente llamado 'foto-rojo'.
Publicidad
El pasado ... martes 25 de octubre, el defensor del pueblo en la comunidad resolvió, previa queja del conductor, que el Consistorio burgalés debe revocar la sanción, devolver las cantidades procedentes y reponer los puntos detraídos del permiso de circulación al ciudadano afectado.
A esta conclusión llegó tras entender que las imágenes aportadas por el 'foto-rojo', que motivaron la imposición de la multa, poseen una «falta de acreditación de los requisitos de verificación o certificación, así como de la correspondiente señalización» como para utilizarse de pruebas de la infracción.
Con esa ausencia, el alto comisionado de las Cortes se refiere a que el aparato debía contar con una certificación «no obligatoria pero necesaria» en este caso del Centro Español de Metrología (CEM) para comprobar periódicamente su correcto funcionamiento a fin de refrender la veracidad de las imágenes tomadas.
Noticias relacionadas
Yolanda Fernández Blanco
Gabriel de la Iglesia
Este argumento resulta recurrente en sanciones de este tipo en las que interviene el 'foto-rojo'. La misma resolución cita una sentencia de marzo de 2021 del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número1 de Burgos que expone que estos sistemas «sí hacen mediciones», por lo que deberían someterse a ese control metrológico.
Publicidad
El Procurador del Común también apunta que, tras su ubicación definitiva en uno de los seis puntos en los que se localiza en la capital burgalesa, estos dispositivos deberían estar señalizados de manera que los conductores los identifiquen, hecho que no era tal cuando se impuso la multa que ha propiciado la queja.
Localizados en la avenida del Arlanzón, la del Cid, dos en la avenida Cantabria y otros dos en la calle Vitoria, estos postes de control intervinieron en 8.562 sanciones impuestas el pasado año según la Policía Local.
Publicidad
De ellas, algunas fueron recurridas y existen sentencias favorables a los conductores, a los que se les revocó la sanción al no haber ninguna indicación acerca de la localización de los dispositivos 'foto-rojo'.
La concejalía de Tráfico tuvo que acogerse a la Ordenanza de Movilidad para crear una señal específica para estos dispositivos dado que no se recogía ninguan en el Reglamento General de Circulación.
Publicidad
Una vez colocadas, existen voces contrarias a la manera de proceder de Tráfico como las del concejal de VOX, Fernando Martínez-Acitores, que considera «que podrían no ser jurídicamente válidas» dado que «apenas hay tiempo de reacción» al ubicarse próximos a los mismos postes que albergan el aparato.
El Procurador del Común advierte de un plazo de dos meses para que el Ayuntamiento de Burgos responda si acepta o rechaza esta resolución y, en caso afirmativo, publicar la misma en la página web de la Entidad local para hacer público el proceso de revocación.
Publicidad
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.