Algunos de los planes que puedes hacer este fin de semana en la provincia de Burgos BC

Todos los planes para este fin de semana en la provincia de Burgos

El espectáculo humorístico de Miguel Lago en Burgos, el festival UBU Now, la Semana Cidiana de Burgos y el Festival Nacional de Rugby Femenino en Aranda de Duero son algunos de los eventos programados

Raquel Romero

Jueves, 26 de septiembre 2024

Burgos acogerá más de 30 planes este fin de semana. Capital y provincia adornarán sus calles con música, espectáculos y festivales. Competiciones deportivas y jornadas populares se instalarán también durante los próximos días en varios municipios de la zona; todo bajo el telón de ambiente festivo que caracteriza a los burgaleses y que se asentará en la provincia completando así la extensa programación prevista para los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Publicidad

  1. 1

    'Lago Comedy Club', de Miguel Lago - Burgos

El cómico y televisivo Miguel Lago, conocido por colaborar en programas como 'Y ahora Sonsoles' o 'El Hormiguero', pintará de humor la capital este fin de semana. 'Lago Comedy Club' es un espectáculo de comedia sin tapujos, en el que reina el humor de bar y carretera, en homenaje a grandes figuras del gremio como Richard Prior o Eddy Murphy.

El evento tendrá lugar el viernes 27 de septiembre a las 20:30 en el Fórum Evolución de Burgos. Las entradas tienen un coste de 20 euros y se pueden adquirir de forma online por la web Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. 2

    Festival UBU Now - Burgos

La Universidad de Burgos celebra la primera edición del festival UBU Now, un evento musical cuyo cartel está construido sobre nombres de artistas como Grande Amore, Bewis de la Rosa, Igotz Hofe o la banda burgalesa El Fin del Fresco.

Los conciertos tendrán lugar el viernes 27 de septiembre. El escenario del evento será la sala Andén 56, que abrirá sus puertas a las 20:00, aunque la música comenzará a sonar a partir de las 20:30 horas.

Publicidad

Las entradas se pueden comprar de forma online en la web de Wegow o en los puntos de venta físicos: la cafetería del Andén 56 y en la Universidad de Burgos, en el edificio de servicios centrales. El precio es de 10 euros para el público general y de 7 euros para los universitarios, que tendrán que presentar su carnet de la UBU para obtener el descuento.

  1. 3

    Semana Cidiana - Burgos

El conocido festival Burgos Cidiano aterriza en la ciudad bajo una nueva denominación, la Semana Cidiana, que se celebrará en Burgos entre los días 28 de septiembre y 6 de octubre. Durante nueve días, la capital se transformará en un municipio del siglo XXI, en el que banderas, estandartes y escudos disfrazarán las calles para trasladar a los burgaleses a la época de Rodrigo Díaz de Vivar, protagonista del evento.

Publicidad

Un sinfín de propuestas culturales completan la programación de las jornadas. Habrá actividades para todos los públicos y edades, incluyendo a los más pequeños, que podrán disfrutar de talleres, ludotecas y gymkanas temáticas en el Paseo del centro histórico y en la Ribera del río Arlanzón; tal y como se refleja en el programa del festival.

Cerca, en el Paseo del Espolón y en el Paseo Sierra de Atapuerca se instalará un mercado medieval con productos artesanales y gastronómicos. Entre otras dinámicas, habrá pasacalles, teatro y música por plazas y calles céntricas de la ciudad, además de talleres artesanos en la Plaza del Rey San Fernando o tiro con arco en el campamento situado junto al río Arlanzón y en el campamento del Teatro Principal.

Publicidad

El programa, además, incluirá jornadas temáticas cidianas en Cortes, las cuales, darán el pistoletazo de salida al resto de eventos de la semana. Se celebrarán entre los días 28 y 29 de septiembre, con un homenaje a Doña Jimena, concurso de juglares y una marcha para rememorar el camino que siguió el Campeador a su paso por el citado barrio burgalés.

Puedes ver el programa completo de la Semana Cidiana 2024 aquí.

  1. 4

    Festival Nacional de Rugby XV Femenino Sub 18 - Aranda de Duero

Aranda de Duero apunta un evento deportivo en su agenda de este fin de semana. El municipio ribereño recibirá el Festival Nacional de Rugby XV Femenino Sub 18 entre los días 27 y 29 de septiembre. Cientos de jóvenes promesas del rugby de toda España se congregarán en el Campo de Rugby Virgen de las Viñas para disputarse el título deportivo.

Publicidad

Para recibir más información sobre los horarios de los partidos o inscribirse al torneo, contactar con Jesús Uke mediante correo (jesusuke@rugbyaranda.es) o por teléfono, llamando al 696 200 345.

  1. 5

    Chamafest - Burgos

Las fiestas del Paseo del Empecinado de Burgos traen consigo un evento que promete hacer vibrar a los burgaleses a ritmo de música punk y rock, el Chamafest, que se desarrollará de la mano de artistas locales. La banda Perseida y los grupos Ascua y Old Time Spooks protagonizan la programación. Los conciertos serán gratuitos y se celebrarán en el Paseo del Empecinado el viernes 27 de septiembre a partir de las 21:30 horas.

  1. 6

    Concierto Medina Azahara - Burgos

El rock se apoderará de Burgos este fin de semana. El grupo Medina Azahara dará un concierto en la ciudad el sábado 28 de septiembre. Los artistas andaluces se subirán al escenario del Fórum Evolución a las 21:30 horas y presentarán su álbum de estudio, 'El sueño eterno', un proyecto de reinvención que representará el renacer de la banda a lo largo de la interpretación de los 24 temas que componen el disco. Las entradas al evento varían entre los 30 y los 34 euros y se pueden comprar a través de la web de Teleentradas de Caja de Burgos.

Noticia Patrocinada

  1. 7

    Concierto Filarmónica de Cámara de Colonia - Burgos

Entre la programación de Burgos prevista para el fin de semana, también figuran algunos eventos de géneros musicales más suaves que el rock o el punk. La Filarmónica de Cámara de Colonia dará una actuación musical de instrumentos de cuerda el sábado 28 de septiembre en el Centro Cultural Cordón.

En ella, los artistas interpretarán clásicos como 'Concierto de Clarinete' de Mozart, 'Concierto Virtuosi' de Vivaldi y 'Andante contabile para violín y orquesta' de Paganini. El evento se celebrará a las 20:30 horas en la citada ubicación. Las entradas tienen un precio de 23 euros y se pueden adquirir en la web de Teleentradas de Caja de Burgos.

Publicidad

  1. 8

    Fiesta Forever Young - Burgos

La sala Andén 56 tiene otro acontecimiento previsto para este fin de semana: el sábado 28 de septiembre celebrará la fiesta remember Forever Young, un evento donde la música electrónica se fusiona con los éxitos más conocidos de los años 90 de la mano de DJ's como Abel Ramos, Rubén Durán o Pedro del Moral entre otros.

Será como un viaje al pasado desde la contemporaneidad de los sonidos del presente, que resonarán en la sala durante siete horas seguidas, ya que, el festejo comenzará a las 23:00 y no finalizará hasta las 06:00 horas.

Publicidad

Las entradas se pueden adquirir vía online en la web https://entradasdigitales.es/producto/forever-young-burgos-28-09-2024-2300h/. Su precio es de 16 o 17 euros sin consumición.

  1. 9

    'Desconcierto' - Burgos

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que fue el pasado 21 de septiembre, Burgos celebrará este fin de semana un pequeño festival musical de la mano de varios artistas locales que interpretarán diferentes géneros musicales.

Lobocordero, Foles & Ferreñas, Roberto Domínguez, la Banda de Acordeones Ritmo, Ottis Loan y la Tuna Universitaria de Magisterio de Burgos pondrán ritmo al Auditorio elcírculo el viernes 27 de septiembre. Los conciertos comenzarán a partir de las 19:30. La entrada es gratuita y para todos los públicos.

Publicidad

  1. 10

    Presentación del festival Babieca Folk - Burgos

La cantante, percursionista y compositora aragonesa Ester Vallejo dará un concierto acompañada de la percursionista y pianista Beatriz Vallejo este fin de semana. Será un repertorio de música folk de raíz ibérica con tintes latinoamericanos, que dará pie a la presentación del festival Babieca Folk, el cual, se celebrará en Burgos el próximo noviembre.

La cita será en el Monasterio San Pedro de Cardeña este domingo 29 a las 12:30 horas. Las entradas tienen un precio de 10 euros y pueden adquirirse vía online por la web de Teleentradas de Caja de Burgos.

Publicidad

  1. 11

    Fiesta Peña La Amistad - Aranda de Duero

Aranda de Duero continuará con su programación festiva prevista para septiembre este fin de semana. Ya celebró sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las Viñas durante los días comprendidos entre el 13 y 20 de septiembre y, esta semana, retomará su organigrama de eventos populares de la mano de una de sus míticas peñas, la Peña La Amistad, que celebrará su tradicional fiesta duarante los días 27, 28 y 29 de este mes.

Actividades gastronómicas y musicales se asentarán en el centro del municipio con motivo del festejo, tal y como se refleja en su programa:

Viernes 27 de septiembre

  • 22:00: Tradicional cena de socios en el local de la peña

  • 23:30: Concierto gratuito del grupo D.Doc en la Plaza del Trigo

Sábado 28 de septiembre

  • 11:00: Quedada en la puerta de la bodega para la subida a la patrona

  • 11:30: Ofrenda de flores a la Virgen de las Viñas

  • 12:30: Vermut para socios y acompañantes en el Pinar de la Virgen de las Viñas

  • 13:30: Pasacalles con la charanga La Amistad

  • 15:30: Comida para socios y acompañantes en el Hotel Aranda

  • 21:00: Apertura del bar de La Amistad en la Plaza del Trigo

  • 22:30: Velada musical con el grupo D.Versiones en la Plaza del Trigo

Domingo 29 de septiembre

  • 14:00: Vermut en las inmediaciones de la bodega.

  • 15:00: Comida de resaca en el local de la peña.

  • 17:00: Gran gala de entrega de premios 'Zorros de Oro 2024'.

  1. 12

    Vino y Rock con Yonta Groove - Aranda de Duero

Las Bodegas Luthier de Aranda de Duero proponen un evento para este sábado 28 de septiembre, en el que, el vino y la música rock serán los protagonistas. Los amantes de la Ribera del Duero podrán disfrutar de la oferta gastronómica de la food truck del restaurante burgalés El Majuelo, a la vez que degustan vino de la tierra y escuchan la música rock del grupo madrileño Yonta Groove.

El citado establecimiento hostelero ofrecerá a los participantes un bocadillo temático para acompañar los vinos de la Bodega Luthier. La música empezará a sonar a partir de las 20:00. Los interesados tendrán que inscribirse de forma previa en https://territorioluthier.com/ o llamando al 644 70 77 82. Las entradas tienen un precio de 25 euros e incluyen la visita a las instalaciones de la bodega, dos copas de vino y el bocadillo de la food truck.

  1. 13

    Balonmano Villa de Aranda vs. Balonmano Torrelavega - Aranda de Duero

El equipo de balonmano Tubos Aranda Villa de Aranda se enfrentará al Bathco Balonmano Torrelavega este fin de semana en un emocionante partido dentro de la programación prevista para los arandinos y su participación en la Liga Asobal.

Publicidad

El encuentro con los cántabros tendrá lugar este domingo 29 de septiembre a las 18:00 horas en el pabellón Santiago Manguán de Aranda de Duero.

  1. 14

    Cuentacuentos Kamishibai - Aranda de Duero

Los más pequeños tendrán hueco en la programación prevista para este fin de semana en Aranda de Duero. El InterClub Caja de Burgos del municipio ribereño acogerá este viernes 27 de septiembre a las 18:30 horas a la compañía Deseo Teatro, que interpretará un cuentacuentos kamishibai, propio de la cultura japonesa. En él, los narradores van contando una historia a través de láminas ilustradas.

La edad recomendada de los participantes es de 3 a 10 años. Los interesados podrán inscribirse vía telefónica, llamando al 947 510 073. El precio de las entradas es de 5 euros para socios de Caja de Burgos y 6 euros para los no socios.

  1. 15

    XVII Encuentro de los Caballeros del Traverso - Caleruega

Durante tres días consecutivos, el municipio burgalés de Caleruega celebrará el XVII Encuentro de los Caballeros del Traverso, un evento protagonizado por flautistas que, vestidos de caballeros con capa y espada, revivirán los tiempos del Cid en tierras burgalesas. Habrá conciertos durante el 27, 28 y 29 de septiembre.

  1. 16

    Jornadas Europeas del Patrimonio - Quintanarraya

Arrancan las Jornadas Europeas de Patrimonio en Quintanarraya. El evento, contará con varias citas en septiembre, octubre y noviembre. Como parte del programa, habrá diversas conferencias que darán a conocer los parajes y la riqueza natural y cultural de la zona. Todas las ponencias previstas se realizarán en el Salón de la Casa de Villa del pueblo.

Publicidad

La primera cita de este fin de semana se celebrará el viernes 27 de septiembre. A las 19:30 se iniciará la charla 'Vía III: De Marchantes de Lana a Peregrinos – La Ruta de la Lana' a cargo del historiador y profesor en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Isabel I, D. Marcos Iturriaga Granado, que hablará sobre la desconocida ruta creada por los pastores transhumantes de la Edad Media, la cual, iba desde el sur hasta el norte de la Península Ibérica pasando por diferentes parajes burgaleses.

El sábado 28 de septiembre habrá otra ponencia a las 19:30 horas a manos de D. Ignacio Ruiz Vélez, doctor en Historia, miembro de la Academia Burgense y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Su discurso, 'Vía V: Las Vías de Comunicación de Prerromanas y Romanas en torno a Klounioq-Clunia' se adentra en la distribución del poblamiento en las épocas prerromana y romana en el entorno de Clunia. Posteriormente, habrá una visita guiada 'El Oppidum de Klounioq – Quintanarraya e Hinojar del Rey', dirigida por D. Luis Valdés, doctor en Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, y Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.

  1. 17

    Puertas abiertas excavaciones arqueológicas - Torregalindo

El Ayuntamiento de Torregalindo organiza una jornada de puertas abiertas para dar a conocer las excavaciones arqueológicas relizadas en el castillo del municipio. El punto de encuentro será el depósito del agua de Torregalindo, donde los participantes se reunirán a las 12:30 horas del sábado 28 de septiembre.

  1. 18

    II Congreso 'Jóvenes por un Mundo Rural Vivo' - Pradoluengo

Pradoluengo celebra la segunda edición de su congreso 'Jóvenes por un mundo rural vivo' del 27 al 29 de septiembre. Seán unas jornadas de actividades propuestas con el fin de ensalzar la importancia de la figura de los jóvenes en la evolución del medio rural. Así es el programa:

Publicidad

Viernes 27 de septiembre - Teatro Cinema Glorieta

  • 18.00: Inauguración a cargo de la diputada Raquel Contretas López.

  • 18:30: Presentación del proyecto Erasmus+Rural Folk.

  • 19:00: Cine Fórum 'La generación de la regeneración' con Saúl González Abejón, director del documental.

Sábado 28 de septiembre

  • 13:00: Concierto Grandilocuentes Monocotildedones en la Plaza Clemente Zaldo.

  • 16.30: Café tertulia 'Sentires Rural Forks 2', moderado por Resiliando en el Teatro Cinema Glorieta.

  • 17:30: Mesa redonda 'Emprendimiento y oportunidades rurales' con Vermiduero, Decorus, AGALSA y Casa Barria en el Teatro Cinema Glorieta.

  • 19:00: Mesas de trabajo 'Áreas de desarrollo rural' con Granja Zael, Asociación Ábrego, El Puchero de Villasur y Magea Escuela Activa en el Teatro Cinema Glorieta.

  • 22:00: Noche de arte y cultura. Concierto Barbacana y DJ Chenel en la Plaza Clemente Zaldo.

Domingo 29 de septiembre

  • 12:00: Presentación proyectos locales dinamizado por jóvenes Rural Forks.

  • 13:00: Clausura a cargo de la alcaldesa Susana Díez Martínez. Concierto del Trío Naan.

  1. 19

    Día de la solidaridad- Burgos

El sábado 28 de septiembre Burgos celebrará unas jornadas solidarias en la Plaza Mayor. Habrá actividades durante todo el día, todas ellas dirigidas a concienciar y a actuar en contra de la pobreza:

  • 12:30 a 21:00: Talleres, stands de comercio justo.

  • 13:00: Lectura del manifiesto a cargo de Óscar Esquivias.

  • 13:30: Actuación teatral.

  • 18:30: Recital poético.

  • 19:15: Concierto grupo 'Voz Armada'.

  • 20:00 a 21:00: Acuación del grupo de Ecuador 'Nuestra tierra'. Acuación grupo senegalés.

  1. 20

    III Temporada Lírica de Burgos - Burgos

Burgos pone en pie la III Temporada Lírica este fin de semana. Como parte de la programación, la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos y el Coro de la Temporada Lírica de Burgos interpretará la ópera 'L'elisir d'amore' en dos pases, una el sábado 28 y otra el domingo 29 de septiembre.

Ambos eventos tendrán lugar a las 19:30 horas en el Teatro Principal de Burgos. Las entradas varían entre los 12 y los 30 euros y se pueden adquirir vía online en la web Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. 21

    'Uno más en la familia' - Burgos

El Homo Antecessor cumple 30 desde su descubrimiento en Atapuerca y el Museo de la Evolución de Burgos ha querido celebrarlo con un cojunto de talleres para los más jóvenes. 'Uno más en la familia' es una actividad dirigida a niños de entre 8 y 12 años, en la que, los participantes podrán descubrir por qué el un equipo de investigación ficticio decidió crear esta nueva especie hace años. La citada dinámica tendrá lugar el sábado 28 de septiembre de 12:30 a 13:45 horas.

El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.

Publicidad

  1. 22

    'Entrelazando manos' - Burgos

Los niños de entre 8 y 12 años tendrán otra actividad disponible este fin de semana en el Museo de la Evolución; un taller en el que podrán descubrir las diferencias y similitudes entre nuestras y las manos de los descendientes más cercanos a los humanos, los chimpancés. Será el sábado 28 de septiembre de 12:30 a 13:45 horas.

El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.

  1. 23

    Taller de realidad virtual 'La realidad de nuestro cuerpo' - Burgos

En continuación con los talleres didácticos organizados para este fin de semana en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, también se celebrará una actividad de realidad virtual para adolescentes mayores de 14 años.

El taller se llama 'La realidad de nuestro cuerpo' y propone viajar al centro del cuerpo humano a través de un atlas virual anatómico. La actividad será a las 18:00 horas del sábado 28 de septiembre. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.

Publicidad

  1. 24

    Taller familiar 'Excavando en familia' - Burgos

Otra de las actividades propuestas por el Museo de la Evolución de Burgos para este fin de semana es el taller familiar 'Excavando en familia', una dinámica en la que, los niños, acompañados de un adulto, podrán conocer un poco más el mundo de la arqueología y de la anatomía desenterrando huesos y construyendo un esqueleto a tamaño real.

El taller tendrá lugar el domingo 29 de septiembre de 11:00 a 12:15 horas en la citada ubicación. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.

  1. 25

    CABdesenlace - Burgos

El Centro de Arte Contemporáneo de Burgos ofrece al público una dinámica cultural en la que podrán apreciar el arte desde otro punto de vista distinto al habitual. Mediante música, baile e interpretaciones, el público podrá descubrir lo que sucede detrás de cada exposición a la vez que aprecia la evolución de las muestras expuestas en el citado establecimiento a lo largo del tiempo.

El evento se celebrará este domingo 29 de septiembre a las 12:30 horas. Es necesario inscribirse previamente en la web de Teleentradas de Caja de Burgos. El precio es de 5 euros.

  1. 26

    Exposición 50 Aniversario Peña Tierra Aranda - Aranda de Duero

La popular peña Tierra Aranda de Aranda de Duero celebra su 50 aniversario este año y, por ello, ha querido compartir todo su trayecto y los momentos vividos con los arandinos y allegados. La agrupación expondrá sus mejores imágenes, documentos históricos y objetos emblemáticos que han construido su historia a lo largo de este medio siglo.

La exposición está disponible en la Casa de la Cultura de Aranda de Duero desde el pasado 4 de septiembre y continuará en el citado espacio hasta el próximo 30 de septiembre.

  1. 27

    Exposición Arte Aurora López Varela - Aranda de Duero

El Café Berlín de Aranda de Duero acoge la exposición de obras de la joven artista Aurora Varela desde el pasado 4 de septiembre. La exposición estará disponible en el establecimiento hasta el próximo 4 de octubre. Se podrá visitar entre esos días a partir de las 20:00 horas.

  1. 28

    Exposición D.Manfredi - Aranda de Duero

El Centro Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero acogerá una exposición de pintura de D.Manfredi durante todo el mes de septiembre, concretamente del día 6 al 27. La muestra trata temas cotidianos y relacionados con la humanidad. Estará disponible en el periodo citado de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábados de 12:00 a 14:00 horas.

  1. 29

    Exposición 'Brontë, Shakespeare y otros frikis' - Aranda de Duero

El Centro Comercial Isilla de Aranda de Duero recibe la exposición de libros 'Brontë, Shakespeare y otros frikis', en la que el público burgalés podrá disfrutar de conocidos títulos de famosos autores literarios internacionales.

Está disponible desde el pasado martes 3 de septiembre y permanecerá en el citado espacio hasta el 30 del mismo mes. El centro abrirá de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados estará disponible de 10:00 a 14:00 horas. Los domingos permanecerá cerrado.

  1. 30

    Exposición 'Picasso en Burgos. Homenaje a sus obras' - Burgos

Una muestra de versiones de 26 artistas burgaleses se instala en Burgos del 12 al 29 de septiembre. La exposición de pintura 'Picasso en Burgos. Homenaje a sus obras' es un reflejo del trabajo y talento del reconocido pintor y escultor malagueño, cuyo trayecto profesional ha dejado una huella imborrable en la historia del arte a nivel mundial.

Las pinturas se exhiben en el Monasterio de San Juan y son una rememoración del legado del artista por el 50 aniversario de su muerte. El acceso a la exposición es gratuito. La muestra estará disponible en la presente ubicación durante el periodo citado El monasterio abre sus puertas todos los días de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, exceptuando los domingos, que abre solo por las mañanas.

  1. 31

    Exposición 'Objetivo Picasso. Vallauris 1972' - Burgos

La Casa Cultural Cordón acoge un total de 300 obras de 200 pintores internacionales con motivo del aniversario de la muerte del artista Pablo Picasso. La muestra recibe el nombre 'Objetivo Picasso. Vallauris 1972' y refleja la influencia del protagonista sobre autores de todo el mundo, además de homenajear la trayectoria de Picasso desde sus inicios en el arte hasta el fin de sus días.

La exposición se instalará en el citado escenario durante los días comprendidos entre el 26 de septiembre y el 12 de enero de 2025. La entrada es libre. El horario al público es de lunes a sábado de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas. Los domingos abre solo por las mañanas.

  1. 32

    Exposición 'Complejidad, araña, laberinto' - Burgos

La exposición gráfica 'Complejidad, araña, laberinto' del suizo Pablo Armesto se ubica en el Centro de Arte Caja de Burgos y tiene como objetivo impresionar a sus espectadores. El artista utiliza emisores luminiscentes y su refracción para crear una atmósfera sutil, sofisticada y cambiante y lo hará sobre cuadros enmarcados.

La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Armesto podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.

  1. 33

    Exposición 'Dyslexic Twister' - Burgos

Jonathan Hammer presenta 'Dyslexic Twister' en el Centro de Arte Caja de Burgos. La exposición incluye cuadros y esculturas en las que se representa la dislexia y su influencia sobre a historia, la sociología, la identidad sexual, la poesía y el ocultismo.

La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Hammer podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.

  1. 34

    Exposición 'Deseo Futuro' - Burgos

El proyecto 'Deseo futuro' de Lorena Amorós se instala en la capital para hacer reflexionar a los burgaleses sobre la perspectiva de género aplicada al imaginario de la ciencia-ficción y su traslado a la cultura popular. La exposición se basa en una amplia muestra de dibujos en blanco y negro realizados a lápiz por la citada autora.

La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Armesto podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad