Borrar
Miembros de la asociación Centro Argentino Burgalés. Sara Sendino

Un pedazo de Argentina revive en Burgos gracias a cinco socios y «muchas ganas»

La nueva junta directiva del Centro Argentino Burgalés quiere adecentar su local para atraer nuevos socios y crear actividades que unan la cultura argentina con la burgalesa

Sara Sendino

Burgos

Lunes, 25 de noviembre 2024, 07:36

«Esto es como la rehabilitación. Cuando te quiebras un pie, has estado un tiempo escayolado y ahora, poco a poco, hay que empezar a caminar». Así define Marcelo, antiguo presidente del Centro Argentino Burgalés, lo que ocurre con la asociación de Burgos. Junto a una nueva junta directiva quieren remodelar el local del que disponen e impulsar actividades para todos los públicos.

Todo comenzó en 2002, cuando se constituyó el Centro Argentino Burgalés. Esta asociación, miembro de la Hermandad de Peñas, llegó a contar con unos 120 socios, de los que un 30%, aproximadamente, eran españoles. Hacían comidas, espectáculos de tango, campeonatos de bolos... Sin embargo, ahora sólo son cinco personas las que sustentan la agrupación.

En 2007, cinco años después de su fundación, el Ayuntamiento les ofreció dos locales: un salón en La Ventilla o un espacio de 100 metros cuadrados en la calle Mariana Pineda. Eligieron el segundo, más espacioso pero sin las baldosas puestas, ni tampoco la instalación de luz, agua y gas hecha. Y así sigue 17 años después, aunque, según espera la nueva junta directiva, no por mucho tiempo.

Llegó la crisis y se convirtió en trastero

El Ayuntamiento cedió un local al Centro Argentino Burgalés por el que no pagan alquiler, aunque sí abonan los impuestos y gastos derivados. Sin embargo, nunca han llegado a celebrar ningún acto en dicho espacio y, actualmente, hace las veces de trastero para los pocos socios que quedan.

«Tenemos los azulejos para los baños y el suelo», aclara Marcelo, expresidente de la asociación. Sin embargo, hay un porqué que explica esta situación: la crisis de 2008. «En su momento dijimos de hacerlo [arreglar el local], pero nos pilló la crisis», aclara el argentino.

Se trata de un local con muchas posibilidades, ya que cuenta con unos 100 metros cuadrados y salida a dos calles: Mariana Pineda y la plaza de la Tesla. «Ahora toca trabajar», señala Carolina, nueva miembro de la asociación, que destaca las «ganas» y la «ilusión» con la que afrontan esta situación.

La cuenta a cero euros y varios robos

«Tuvimos un par de sucesos vandálicos», señala Marcelo mientras mira al interior del local, todo lleno de trastos. De hecho, en los 17 años que ha permanecido cerrado, el local del Centro Argentino Burgalés ha sufrido varios robos. Por eso tuvieron que improvisar una «puerta de seguridad», para evitar más problemas.

Estado actual del local del Centro Argentino Burgalés. Sara Sendino
Imagen principal - Estado actual del local del Centro Argentino Burgalés.
Imagen secundaria 1 - Estado actual del local del Centro Argentino Burgalés.
Imagen secundaria 2 - Estado actual del local del Centro Argentino Burgalés.

Por otra parte, en todos estos años los socios se han ido borrando y desapareciendo de la lista del Centro Argentino. Tal es la situación que decidieron cerrar su cuenta corriente, que ya estaba a cero euros, y la cuota de la Hermandad de Peñas la ha sufragado, durante varios años, uno de los socios que quedaban. Por eso ahora quieren dar la vuelta a la situación completamente.

La nueva junta aporta ganas e ilusión

Sin embargo, la nueva junta del Centro Argentino Burgalés quiere tomar cartas en el asunto, dado que la última vez que los argentinos se reunieron en la ciudad fue durante el Día del Peñista. La junta lleva en su puesto un mes aproximadamente, pero ya han solicitado a las personas que guardan enseres en el local que los retiren para poder realizar un proyecto de obra.

Hace algunos años, los antiguos socios pensaron en poner una cuota adicional para sufragar la reforma del local. «Nadie quería ponerla y va sumando, pesito a pesito, y no terminas de juntar», declara Marcelo, explicando que arreglar las paredes, el suelo, las instalaciones... «es un pastón».

Por ello, la intención de la nueva junta es solicitar alguna subvención o algún patrocinio a empresas para sufragar los gastos del local. Además, tienen intención de seguir colaborando en la Hermandad de Peñas.

Truco, mate, tango... Las ideas para las próximas actividades

La nueva junta directiva del Centro Argentino Burgalés pretende crear en su local una oficina, unos baños y un salón. «Cuanto más diáfano, mejor», afirman con la intención de celebrar actividades. Por el momento, estos cinco argentinos ya han propuesto la primera celebración: se trata de una comida navideña abierta para socios y no socios. Esta tendrá lugar el domingo 15 de diciembre.

De cara al futuro, el Centro Argentino Burgalés quiere «hacer festivales también», como las fiestas argentinas Guanaco Fest, por ejemplo. Además, tanto Carolina como Marcelo ponen en valor que estas actividades sean para argentinos pero también para españoles.

«Juntarse es la idea, y atraer gente de nuevo», aclara Carolina. Además, el abanico de posibilidades es amplio: tomar mate, jugar al famoso juego de cartas truco... «Ganas no faltan, que es lo importante, y hay ilusión» afirman tanto Marcelo como Carolina, que recalcan que el Centro Argentino burgalés está abierto «a gente de cualquier nacionalidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Un pedazo de Argentina revive en Burgos gracias a cinco socios y «muchas ganas»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email