Algunos bloques de viviendas de la avenida Reyes Católicos y su confluencia con la avenida Cantabria están molestos por la «saturación» que sufre la zona por la ampliación de las terrazas de los bares debido a la pandemia de la covid-19.
Publicidad
Estos ... vecinos reconocen estar «cansados» de llamar a la policía, «a veces se pasan, pero no logramos revertir esta situación de saturación de terrazas». Para intentar paliar o aliviar esta situación, las comunidades de vecinos han presentado un requerimiento a través del 010. Además, han registrado una instancia en el Ayuntamiento con el objetivo de lograr una cita con el alcalde, Daniel de la Rosa, «para tratar el tema, ya que la mayor parte del suelo que ocupan estas terrazas es privado de uso público».
Noticia Relacionada
Los vecinos explican que, «debido a la permisividad del Ayuntamiento para poder ampliar terrazas, tras el final del estado de alarma y el confinamiento», han aumentado las terrazas de cuatro bares que están concentrados en los bajos de estos edificios. «Las terrazas de estos cuatro bares han saturado la zona, ahora no solo utilizan una fila de mesas alrededor de toda la manzana, sino que lo han ampliado a una segunda fila y parte de la calzada», aseguran los vecinos molestos.
Una vecina explica que esta ampliación de las terrazas provoca que, en algunas horas del día, «no se puede andar por las aceras, se impide incluso el acceso a la bajada del garaje y al portal 44 de la avenida Reyes Católicos». Además de estas complicaciones, esta vecina apunta que el ruido generado por los clientes de las terrazas, «nos impide descansar y abrir las ventanas, ya que nos sube todo el humo del tabaco. Llegan a tal dejadez que se orinan en las zonas menos iluminadas», lamenta.
Reconocen los vecinos de estos bloques que se sienten abandonados. «Se habla de la excesiva concentración de terrazas y del ruido que existe en la plaza Huerto del Rey. Pero esto pasa también en nuestro barrio y es insoportable, sobre todo los jueves, viernes y sábados». Según datos ofrecidos a BURGOSconecta en julio de 2021, la Policía Local había realizado 694 intervenciones en la capital burgalesa entre el 1 de enero y el 1 de julio de este año a causa de las molestias ocasionadas por exceso de ruido. Además, se efectuaron 786 requerimientos en esta materia, la mayoría de ellas relacionadas con molestias vecinales que suponen cerca del 70 por ciento del total.
Publicidad
Noticia Relacionada
Lo más significativo de esos primeros seis meses del 2021 fue el incremento de quejas por ruidos, referidas a los problemas en la zona de Huerto del Rey y Llanas generados, según los afectados, por la proliferación de terrazas y ocio al aire libre. «Está claro que los bares tienen que poder desarrollar su negocio, pero el Ayuntamiento debe tener en cuenta que los burgaleses tenemos que poder descansar. Esto se tiene que poder compatibilizar. Algunas zonas de Burgos se están convirtiendo en zonas en las que no se puede vivir, gobierna para todos los burgaleses, no solo para los empresarios de la hostelería», apuntan molestos estos vecinos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.