El 17 de diciembre, poco antes de las cuatro y media de la tarde, saldrá para Barcelona el último vuelo de la ruta ofertada por Air Nostrum en el Aeropuerto de Burgos. La decisión de Promueve Burgos de no prorrogar el contrato suscrito en ... 2018 pone fin a la última relación comercial con la compañía aérea, que pese a todo confía en poder volver a volar desde Villafría.
Publicidad
Air Nostrum ha explicado a BURGOSconecta que «lamentan» la decisión de no renovar el contrato, que se firmó por dos años con la posibilidad de otros dos de prórroga, y ha quedado la última sin aplicarse. Aun así, la compañía insiste en que «van a continuar siguiendo muy de cerca la evolución de Villafría» y «espera que la activación del mercado permita nuevas oportunidades en el futuro».
Y es que la pandemia ha supuesto un duro golpe para la ruta burgalesa. Como bien recuerdan en Air Nostrum, «el coronavirus obligó a interrumpir los vuelos y, a la vuelta de la operación, el mercado ha dado muestras claras de deterioro sin que todavía se haya recuperado totalmente la demanda«. Precisamente, el bajo tráfico, unido a una escasa oferta de conexiones internacionales, son lo que ha hecho a Promueve Burgos tomar la decisión, según ha explicado Vicente Marañón.
Más información
Patricia Carro
Patricia Carro
El contrato actual estará en vigor hasta el 18 de diciembre, sábado, lo que supone que el último vuelo que se realizará dentro de la ruta será el del viernes. El avión saldrá de Barcelona pasadas las dos y media de la tarde y, tras llegar a Burgos, volverá a la ciudad condal a las cuatro y veinticinco. Ese será el último vuelo de Air Nostrum, que tendrá que informar a los clientes que hayan cogido vuelos posteriores de la suspensión de la ruta.
Con la decisión de Promueve Burgos se pone fin a una relación que, con sus altibajos, viene de lejos. Air Nostrum fue la encargada de inaugurar los vuelos comerciales en el aeropuerto y, tras los fiascos que llevaron a la paralización de la actividad durante tres años, retomó el proyecto a sabiendas de que era complicado remontar Burgos. Ahora, vuelve a desvincularse pero confían en que sea solo un bache, y que «más adelante pueda volver a operar en Villafría».
Publicidad
De momento, en Promueve Burgos abren un nuevo periodo de estudio para analizar las oportunidades del mercado y valorar si merece la pena seguir destinando 1,2 millones de euros a vuelos comerciales. No cierran ninguna puerta, así que analizarán buscar otros destinos diferentes a Barcelona, sobre todo del ámbito europeo, y no descartan que el futuro de Villafría pase por una compañía extranjera.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.