La Escolanía de Pueri Cantores de la Catedral de Burgos ha vadeado los números rojos a los que parecía abocada a finales de noviembre. Arranca el 2020 con doce escolanos, uno más de los que tenía entonces, pero con renovación. Y es que se ... han sumado cinco nuevas voces, lo que ha amortiguado la marcha de cuatro escolanos, que ya habían anunciado que dejaban el grupo a principios del trimestre.
Publicidad
El director de la Escolanía, Amador Pérez, muestra su satisfacción por el resultado de la campaña de 'captación' iniciada en noviembre. Contaban con sumar a dos niños, como manda la tradición, en la celebración del Obispillo, cuando se imponen las túnicas a los nuevos escolanos. Uno de ellos ya estaba ensayando con el grupo desde septiembre, explica, y el otro era el hermano menor de un miembro actual de la Escolanía.
Sin embargo, gracias a la campaña que han movido por redes sociales, parroquias y centros educativos, han conseguido incorporar a un chaval de 15 años del seminario. También, al hermano mayor de otro escolano, que finalmente se ha animado a participar, y a un niño de siete años, la edad idónea para acceder a la Escolanía y poder optar, cuando haga la Comunión, a ser el Obispillo.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Y Pérez tiene la esperanza, afirma, de que se puedan sumar otro par de chicos en este primer trimestre del año, pues ya han demostrado su interés. De este modo, la Escolanía de la Catedral de Burgos cuenta ahora con 12 miembros, uno más que en noviembre, pero «seguimos buscando niños», afirma su director, quien avisa de que volverá a hacer campaña. Y es que sin niños no se podrá mantener la Escolanía ni el Obispillo, una tradición que gusta mucho a los burgaleses pero que depende de contar con pueri cantores y, además, en edad de hacer la Primera Comunión.
Así, entre febrero y marzo, se dirigirán a las asociaciones de padres y madres en los centros escolares y, ya para mayo, se lanzará una nueva campaña general para 'captar' escolanos de cara a los nuevos compromisos que se asumirán a la vuelta de vacaciones. Los más importantes, relativos a la conmemoración del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, que se celebrará en 2021.
Publicidad
Eso sí, para el Congreso Internacional de Pueri Cantores, que se celebrará en Florencia en el mes de julio, Amador Pérez contará con al menos 16 voces, pues los chavales que acaban de dejar la Escolanía estarán presentes en la ciudad italiana. Es lo justo tras el intenso trabajo desarrollado durante los años que han pasado entre los Pueri Cantores, recuerda Pérez.
El director de los Pueri Cantores recuerda que el problema que se sufre en Burgos es común al resto de las 17 escolanías federadas en España. «Falta compromiso de los niños y los padres», afirma, pero también sobrecarga de actividades extraescolares. Ser escolano no supone una mayores responsabilidad que practicar cualquier deporte, por ejemplo, el fútbol.
Publicidad
Ensayan los lunes y jueves de 19:00 a 20:15, y los sábados de 11:00 a 12:00, para aquellos niños que a diario tienen algún problema de incompatibilidad de horarios. Luego tienen que cantar en la misa de la Capilla de Santa Tecla el primer y el tercer domingo de mes. Y en el Corpus. Dependiendo de las épocas, surgen otros compromisos menores. Y si se quiere llegar a ser Obispillo, hay que pasar por la Escolanía, no hay atajos.
Son los propios chavales los que eligen, entre los compañeros que en el año hacen la Primera Común, a su Obispillo, una de las tradiciones con mayor proyección de Burgos. Y eso que no es el más antiguo. El de Palencia, históricamente, tiene mayor antigüedad, recuerda Pérez, pero se recuperó hace poquito tiempo y, en Burgos, gracias al Grupo de Danzas de Mª Ángeles Saiz se recuperó en los años '80. Ya en 1996, Luis Corbí reactivó la Escolanía de Pueri Cantores y el Obispillo volvió a sus orígenes, vinculado a los mozos del coro de la Catedral de Burgos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.