Si les digo que en la fachada lateral de la Catedral de Burgos, en la calle Fernán González, hay un registro eléctrico y son numerosos los cables que se pueden ver por los muros de la Seo, seguramente algunos no sepan de lo que hablo. ... O, por ser más precisos, lo han visto pero no han reparado en ello. Otros sí serán conscientes de su existencia y, además, sabrán que no deberían de estar ahí. Ese cableado está prohibido pues la Catedral es un monumento protegido, amén de Patrimonio de la Humanidad.
Publicidad
Por ese motivo, un vecino de Palencia ha presentado una denuncia ante el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, con la que exige la retirada de todo el cableado eléctrico y los diferentes registros que se pueden ver en la fachada, los muros y la cubierta de la Catedral de Burgos. El denunciante, Alfredo Trigueros, asegura que cuando vio el cableado no se lo creía. «Me llamó mucho la atención y pensé, es imposible».
Pero no, no es imposible. Ahí están los cables, pese a que la ley prohibe su colocación en monumentos protegidos. «Está prohibido taxativamente», asevera Trigueros. Y«la Junta lo debería tener controlado, sobre todo en el caso de la Catedral de Burgos, que es un bien Patrimonio de la Humanidad«, de ahí la denuncia que interpuso el pasado 21 de diciembre. De momento, no se ha recibido contestación por parte de la Junta, que asegura no haber recibido tampoco la denuncia.
Más información sobre la Catedral
Aythami Pérez Miguel Ruth Rodero
Desde la Delegación Territorial de Burgos afirman que solo ha llegado al Servicio Territorial de Cultura la denuncia relativa a la Real y Antigua de Gamonal. Y es que Trigueros ha presentado, además de un escrito realtivo a la Catedral, sendos referidos al Arco de Santa María y la Real y Antigua de Gamonal. El motivo es el mismo, se trata de bienes patrimoniales protegidos, ambos con la categoría de BIC, pero en sus fachadas aparece cableado que no debería verse.
En el caso del edificio de Gamonal, la Junta ha solicitado el correspondiente informe al Ayuntamiento de Burgos y al Arzobispado. Y, cuando lleguen el resto de denuncias, tendrá que realizar el mismo trámite. Alfredo Trigueros afirma que las instituciones suelen tomarse su tiempo a la hora de responder a este tipo de denuncias.
Publicidad
En algunos casos, incluso, le ha tocado llevar el asunto al Procurador del Común. Y es que Trigueros afirma preocuparse por el patrimonio y, ante situaciones de ilegadad como las detectadas en Burgos, no duda en denunciar y poner el caso en conocimiento de las autoridades.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.