Las personas con algún tipo de discapacidad también pueden conducir su propio vehículo. Para ello han de pasar por la autoescuela, como cualquier conductor, y después adaptar el vehículo que elijan para poder manejarlo sin ningún tipo de dificultad. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en España hay más de 50.000 personas con discapacidad motora que tienen el permiso de conducir B.
Publicidad
Las adaptaciones son tan diversas como personas con diferentes necesidades hay. En un turismo se pueden adaptar mandos y controles, el volante, los pedales y los sistemas de freno y aceleración. También se puede adaptar el acceso y salida del vehículo, con la instalación de barras de sujeción, asideros o asientos adicionales para facilitar la entrada y salida del vehículo.
Para las personas que no pueden mover las piernas los pedales del coche no tienen utilidad. Para ello se sustituyen por palancas o elementos incluidos en el volante que hacen su misma función. El volante puede tener un aro interno que sirva para acelerar, así como un freno manual que sustituya al pedal de freno. Los coches adaptados son automáticos, por lo que no existe embrague.
También existe la tabla de transferencia. Como su propio nombre indica es una tabla a la izquierda del asiento del conductor y que desciende cuando es necesario para que el conductor pase de su silla de ruedas al asiento del vehículo y viceversa.
Para las personas que no pueden mover bien uno de sus brazos, o que han sufrido la amputación de uno de ellos, también hay adaptaciones que les permiten conducir. El coche sigue siendo automático, pero con un conmutador en el volante que permite al conductor usar los intermitentes, accionar el claxon, activar el limpiaparabrisas y encender las luces.
Publicidad
Además de estas adaptaciones hay otras que pueden servir según las necesidades. Por ejemplo, un inversor de acelerador. Es decir, se pueden adaptar los pedales del coche para colocar el acelerador a la izquierda del freno y usar así la pierna izquierda para acelerar y frenar. Puede servir para personas con algún tipo de discapacidad en su pierna derecha, pero no en la izquierda.
Noticias relacionadas
El conmutador que permite el control manual del sistema electrónico del coche se puede poner a un lado del volante u otro según el brazo que no tenga ningún tipo de problema de movilidad. Todas estas adaptaciones permiten a las personas con discapacidad poder conducir de manera segura y cómoda.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.