Las manifestantes con pancartas. RRH

Burgos se tiñe de morado para reivindicar la igualdad y los derechos de las mujeres

La reivindicación principal este año vuelve a ser como en 2022 la abolición de la prostitución que desde la lucha feminista entienden como la máxima expresión de la violencia contra la mujer

Ruth Rodero

Burgos

Miércoles, 8 de marzo 2023, 21:28

Las calles de Burgos han vuelto a tornarse moradas este 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La amenaza de lluvia no ha impedido que varios miles de burgaleses se hayan unido para recorrer la ciudad en una manifestación que ha ... recorrido el centro de la capital. Tras las pancartas, muchas mujeres, muchos jóvenes y muchos niños para reivindicar la necesidad de que la igualdad sea real.

Publicidad

Como ya ocurriera en la manifestación del pasado año, el lema de la misma ha sido «El feminismo es abolicionista». Porque si algo reivindica el movimiento es la abolición de la prostitución, de la pornografía y de la prohibición efectiva de la explotación reproductiva de las mujeres y de compraventa de bebés, a través de la ilegalización y prohibición universal de los vientres de alquiler.

Un 8 de marzo más la sociedad feminista ha salido a la calle a «reivindicar». «No es un día de fiesta, no es un día de felicitar a las mujeres, sino que es un día de lucha y de reivindicación», explicaba Laura Pérez, presidenta de la asociación La Rueda.

«Sigue habiendo opresiones y discriminaciones que no nos sitúa en una posición de igualdad por el hecho de haber nacido mujeres», denunciaba. Por eso de nuevo se hacía necesario tomar las calles con unas reivindicaciones que «no son nuevas». «Que el feminismo es abolicionista es una de las máximas reivindicaciones de este 8 de marzo, como lo ha sido en años precedentes. Consideramos que la explotación sexual de las mujeres y el sistema prostitucional como su máxima expresión es una forma de violencia brutal contra todas las mujeres», aseguraba.

Pero no es este el único problema de una sociedad que sigue asistiendo a sucesos como el que en esta jornada se ha conocido de la violación de una menor por parte de un grupo formado también por menores: «El porno y las tecnologías no acompañan al acceso a ese material pornográfico que es lo que nos encontramos como escuela que luego lleva a la agresión sexual. Nos hemos levantado esta mañana con una agresión brutal a una cría de once años por parte de menores de trece años que entendemos que lo que han querido es emular lo que ven a través del móvil y, por tanto, esta es una de las reivindicaciones».

Publicidad

Además, no querían dejar en el olvido reivindicaciones antiguas, como la eliminación de «la brecha salarial», o recordar que «el tema de la conciliación» no es una cuestión de las mujeres, sino que «nos atañe a todas las personas, no es algo exclusivo de las mujeres».

«No podemos seguir teniendo un suelo pegajoso que nos limite nuestras oportunidades de desarrollo profesional o un techo de cristal que nos dice «hasta aquí» y más allá no puedes seguir», recordaba la portavoz de La Rueda. Tampoco se olvidaron en sus reivindicaciones de «las violencias machistas», dejando claro que no existe solo «la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja», sino también «la violencia sexual, la mutilación genital femenina» y recordaba que «el feminismo es internacionalista», por lo que pedía «no mirar solo al ombligo de las mujeres occidentales».

Publicidad

Y sin festividades, pero sí con muchas reivindicaciones, la marcha echó a andar por las calles de Burgos poniendo voz a quienes ya no la tienen, como recordaban algunas pancartas, y exigiendo que las mujeres «queremos ser libres, no valientes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad