

Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo de la Catedral de Burgos centra su atención en la construcción de las puertas por parte del equipo del artista Antonio López. Es su prioridad, por encima de preparar el proyecto para presentarlo a Patrimonio de la Junta de Castilla y León y tratar de conseguir la autorización que le permitiría colocar las puertas en la portada de Santa María, tal como se concibió la idea original.
«De momento, vamos a esperar», explica el presidente del Cabildo, Vicente Rebollo, cuando se le pregunta sobre los contactos con Patrimonio. «Nuestra prioridad es que se hagan, porque el autor tiene una edad y porque se toma su tiempo», insiste, viendo que las puertas deberían haber estado acabadas para julio del pasado año, cuando se cumplía el octavo centenario, y todavía están en fase de construcción.
Y «cuando se construyan, se traerán a la Catedral y, si algún día tenemos permiso, las pondremos como puertas. Si no, serán una parte de los bienes muebles de la Catedral para ser contemplados», afirma Rebollo. De este modo, el Cabildo no tiene intención de contactar con Patrimonio hasta que no se cuente ya con las puertas y las puedan ver, incluso, en Burgos, para valorarlas 'in situ'.
«No sé si ayudará, es otra forma de afrontarlo», admite el presidente, vista la reacción de las autoridades de patrimonio ante el proyecto. Vicente Rebollo afirma que la obra diferirá de los bocetos que se han visto hasta el momento. La primera puerta, la dedicada a la Virgen María, ya está concluida. La segunda, la de Niño Dios, ya está fundida pero Antonio López tiene que retocarla.
Y pendiente queda la puerta principal, la de Dios Padre. «Están rematando el diseño. Algo van cambiando, no va a ser lo que se ha visto», de ahí que el Cabildo quiera que los responsables de patrimonio puedan valorar las puertas tal como queden finalmente, habida cuenta de que no se ha presentado un proyecto previo y de que el rechazado es generalizado, tanto por parte de Icomos como de Unesco.
Más información
Mientras, el Cabildo tendrá que decidir dónde colocar las puertas de Antonio López. «La zona de Pellejería podría ser una opción», apunta Vicente Rebollo, porque «es la más grande». El presidente duda de que puedan entrar, por ejemplo, en el patio del claustro, y no descarta que se acaben colocando separadas, ya que las más pequeñas tienen más opciones de caber en el interior de la Catedral.
En todo caso, se quedarían expuestas, como cualquier otra obra que alberga el templo burgalés, ya que para su colocación como puertas, la vocación final y que sigue manteniendo la Seo, requiere de la autorización de la Junta. «Lo importante es que se acaben», insiste Vicente Rebollo, quien ya asegura que hasta 2023 no se podrá contar con la creación del artista manchego. «A los artistas no les puedes presionar».
Por otra parte, el Cabildo Catedralicio tiene parada la recaudación de fondos para cubrir los 1,2 millones que cuesta el proyecto, ya que sin verlo completado cuesta conseguir los apoyos económicos, reconoce Rebollo. De momento, al estudio de Antonio López se le ha pagado un tercio del coste, a modo de anticipo. Rebollo recuerda que el proyecto incluye la renovación de las cancelas, que «tienen cierto peligro».
El proyecto de las nuevas puertas de la Catedral de Burgos se presentó en 2020 como broche de oro al VIII Centenario del templo. Sin embargo, la polémica no se desató hasta febrero del año siguiente, cuando un grupo de expertos y ciudadanos de a pie levantó la voz contra un proyecto que ni siquiera había pasado por la Comisión de Patrimonio de la Junta, ni contaba con autorización ni el visto bueno de Icomos.
A partir de ahí, surgieron multitud de voces críticas. La principal, la voz autorizada del órgano asesor de la Unesco en materia de patrimonio, ha insistido hasta la saciedad en que la Catedral debe abandonar la pretensión de colocar las puertas en la portada de Santa María. Su condición de Patrimonio de la Humanidad exige una protección y conservaciones estrictas y, si se incumple, se corre el riesgo de perder la protección.
Mientras, continúa la campaña de recogida de firmas lanzada por el pintor burgalés Juan Vallejo en Change.org. Se inició en febrero del año pasado y, durante este año y medio, han conseguido sumar más de 78.500 apoyos, convirtiéndose en una de las campañas relacionada con temas de patrimonio más exitosas de la historia de la plataforma.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.