La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha planteado hoy al PSOE una batería de «pactos de ciudad» de cara al próximo ejercicio, condicionado por la convocatoria electoral, para que, «sea cual sea el color» del próximo gobierno, la ciudad no ... permanezca «paralizada».
Publicidad
Eso sí, la propia Blasco ha descartado negociar activamente el presupuesto que el equipo de Gobierno pretende aprobar antes de que finalice este año, puesto que la práctica totalidad del capítulo inversor está ya «comprometido». Así, el planteamiento del PP pasa por establecer dichos pactos a través de la millonaria incorporación de remanentes que se prevé durante el primer trimestre del año que viene, la cual podría rondar los «90 millones de euros» y previsiblemente será la base de una modificación del propio presupuesto oficial.
En este sentido, el ofrecimiento de pactos del PP se circunscribe a diez áreas concretas, a las que se añade la vinculada al proyecto de Capitalidad de la Cultura de 2031, el primero de los pactos en ponerse sobre la mesa en la Junta de Portavoces de esta misma mañana. Según ha explicado Blasco, el alcalde, Daniel de la Rosa, ha visto el ofrecimiento «con buenos ojos».
A partir de ahí, el PP ha puesto sobre la mesa hasta 10 pactos, empezando por la «disminución de impuestos» mientras el Ayuntamiento tenga capacidad legal para incorporar remanentes a su presupuesto. Y es que, a juicio de Blasco, no tiene sentido que en un escenario como el actual, con las posibilidades presupuestarias del Consistorio, no se haya querido bajar los impuestos a los ciudadanos.
Los 'populares' también han ofrecido un «pacto por la vivienda», otro para la «atracción de talento, el arraigo y el incremento de la natalidad» y otro más para potenciar la movilidad urbana más allá del proyecto de las zonas de bajas emisiones, que según Blasco no se está gestionando como debería.
Publicidad
Asimismo, desde el PP se ha puesto sobre la mesa la necesidad de pactar la política de inversiones en Gamonal, en el Mercado Norte, en las infraestructuras deportivas y en el ámbito industrial y logístico, que deberían ser «más ambiciosas».
Noticia Relacionada
Por último, los 'populares' también han ofrecido construir un frente común de reivindicación ante el resto de admnistraciones, sea cual sea su color, para terminar de desarrollar todas las infraestructuras pendientes, como el AVE, el Tren Directo, la estación de autobuses o las autovías, así como la redacción de un Plan de Cultura a largo plazo.
Publicidad
Y todo ello, planteado desde una única perspectiva: hacer de Burgos una ciudad «más competitiva» tras ver cómo ha ido perdiendo «el pulso» mientras otras ciudades del entorno recuperan su dinamismo. A este respecto, Blasco, que ha protagonizado un desayuno informativo coincidiendo con el inicio del curso político, ha lamentado la «parálisis» del actual equipo de Gobierno, cuya ejecución presupuestaria probablemente no superará «el 15%» al final del ejercicio.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.