En Alcalde Martín Cobos los vecinos han reclamado mejorar los pasos de peatones. PCR
Ayuntamiento Burgos

Los pasos elevados de San Cristóbal y la calle Madrid, pendientes del cambio de la ordenanza

Una normativa municipal condiciona la instalación de este tipo de pasos en vías de alta capacidad, así que está bajo revisión. Los vecinos podrán plantear en los distritos sus quejas sobre pasos de peatones peligrosos

Martes, 25 de enero 2022, 20:32

Tras los cuatro atropellos mortales sucedidos en las calles de Burgos se ha hablado mucho sobre las diferentes iniciativas que, en materia de tráfico, movilidad y seguridad ciudadana, se están poniendo en marcha o se van a implementar en la ciudad. Se ha hablado ... de pasos de cebra inteligentes, de mejorar la visibilidad, de aumentar los radares móviles y también de los pasos de cebra elevados.

Publicidad

Estos últimos se han implementado en algunos puntos de la ciudad, pero existe una normativa municipal que limita su instalación. Es lo que ocurre en la calle Madrid, donde los vecinos de la zona sur llevan tiempo reclamando un paso elevado en el tramo hacia el Parque Europa. O en el barrio de San Cristóbal, en la Avenida Alcalde Martín Cobos donde se ha producido uno de los últimos atropellos.

Se trata de la normativa de elementos de construcción, que no autoriza a colocar este tipo de pasos en las vías de alta capacidad, explica el concejal de Fomento, Daniel Garbito, cuyo área se encarga de revisar dicha normativa. Es una ordenanza municipal pero que traslada una normativa de carácter nacional y ahora hay que revisarla. Hasta entonces, no se va a poner ningún paso elevado.

Por ese motivo, en Alcalde Martín Cobos se está trabajando en los pasos de peatones inteligentes, con señales luminosas, detectores de peatón, aviso para peatón y conductor cuando coinciden e indicadores de velocidad. El concejal de Tráfico, Adolfo Díez explica que este tipo de señalización, sobre todo los indicadores de velocidad, han demostrado ser útiles como elementos disuasorios y favorecen que se reduzca la velocidad.

Registro de pasos peligrosos

El de Alcalde Martín Cobos es el primero de los cuatro pasos inteligentes que anunció la semana pasada la concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpinero. Otro se ubicará precisamente en la calle Madrid con Hermanos Machado, y los otros dos estarán en la glorieta del Puente de Castilla y la Avenida del Cid 105. De su instalación se encarga la empresa responsable del contrato de gestión de tráfico, que anualmente asume mejoras y modificaciones, con un presupuesto de 200.000 euros.

Publicidad

Díez ha recordado que van a elaborar un catálogo de puntos sensibles, de pasos de peatone peligrosos, en función del tráfico, el volumen de peatones o problemas que se detecten. Y, a partir de ahí, actuarán. «No todos van a tener que ser pasos elevados», matiza. Se buscará la solución más adecuada a cada situación: pasos inteligentes, elevados, mejora de la iluminación, retirada de elementos que dificulten la visibilidad...

Mientras, los vecinos podrán exponer a través de las juntas de distrito los pasos de peatones que consideran peligrosos en sus barrios. El concejal de Tráfico admite que muchos estarán ya identificados, pero valora conocer la opinión de los vecinos. De momento, las mejoras y reformas se irán cubriendo con el contrato anual de gestión de tráfico pero, si es necesario, se habilitará una partida específica para las intervenciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad