Secciones
Servicios
Destacamos
La sentencia del Tribunal Constitucional que anula el impuesto de Plusvalías ha supuesto un auténtico quebradero de cabeza para los ayuntamientos. Sin embargo, en el caso del Consistorio de Burgos, la caída de ingresos vinculada a esa sentencia no implicará una reducción del ... presupuesto municipal de cara al próximo ejercicio.
Y es que, tal y como ha explicado hoy el alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, dicha caída de ingresos se verá compensada con creces con la llegada de fondos europeos vinculados al programa 'Next Generation'. Un programa para el que el Ayuntamiento ha solicitado algo más de 25 millones de euros en las diferentes líneas y que ya ha comenzado a definirse.
De hecho, las administraciones públicas ya han comprometido más de 1,2 millones de euros y, a la vista del ritmo de resolución, la previsión de ingresos por esta vía se ha elevado hasta los 7,2 millones de euros. Ese escenario es el «más prudente» y está basado en «certidumbres», habida cuenta de que el plazo para la presentación de proyectos finalizó el pasado día 26 de noviembre. No obstante, el propio equipo de Gobierno confía en que finalmente, la aportación de ingresos por esta vía sea significativamente superior. En caso de que así acabe siendo, el balance de ingresos se ajustará en la próxima modificación presupuestaria.
Sea como fuere, la cantidad que llegue finalmente a través de los Fondos Europeos será significativamente mayor a la que se dejará de ingresar a través de las Plusvalías. En este caso, el Órgano de Gestión Tributaria del Ayuntamiento ha calculado que la caída de ingresos por esta vía será de 2,8 millones de euros respecto a la previsión inicial.
Gracias a todo ello, y manteniéndose siempre en el escenario «más prudente», el equipo de Gobierno ha aprovechado las últimas semanas para matizar el borrador del proyecto de presupuestos, que se elevará hasta los 203 millones de euros, en vez de los 198 inicialmente previstos. Eso, de momento, ya que sobre la mesa de trabajo ya hay previsión de lanzar una modificación millonaria una vez iniciado el ejercicio.
A grandes rasgos, el borrador no cambia mucho, más allá de la incorporación de unas cuantas inversiones más destinadas a agilizar la tramitación de los grandes proyectos incluidos en la solicitud de fondos europeos. En este sentido, el capítulo de inversiones reales se incrementa hasta los 23,3 millones de euros en vez de los 18 inicialmente previstos.
Más allá de condicionar las cuentas del próximo ejercicio, la sentencia del Constitucional mediante la que se anula la base de cálculo del impuesto de Plusvalías obliga al Ayuntamiento de Burgos a devolver algo más de 4,8 millones de euros cobrados de manera irregular en los últimos años. Y el objetivo es agilizar al máximo dicha devolución.
De hecho, el concejal de Hacienda, David Jurado, ha asegurado que «ya se están efectuando devoluciones» y se espera resolver los más de 1.200 expedientes antes de que finalice este año.
Según Jurado, esta agilización, que no está siendo habitual en otros ayuntamientos afectados por la sentencia, tiene un doble propósito. Por un lado, imputar esta liquidación al presupuesto de 2021 y que la sentencia no condicione las cuentas de 2022. Y por otro lado, inyectar 4,8 millones de euros en los bolsillos ciudadanos justo antes de Navidad.
Ahora, la intención del Ejecutivo Local pasa por aprobar el borrador en la Junta de Gobierno de la semana que viene para elevarlo a debate plenario justo antes de Navidad. La fecha concreta aún no se ha definido, pero será entre el 21 y el 23 de diciembre, lo que permitirá al Ayuntamiento de Burgos disponer de un presupuesto aprobado inicialmente antes de que acabe el año por primera vez en mucho tiempo. A juicio del alcalde, este hecho supone ya en sí mismo un «avance desde el punto de vista formal».
A partir de ahí, la tramitación del presupuesto dependerá de las propuestas y alegaciones que pudieran llegar, si bien, el objetivo es que se apruebe definitivamente a finales de enero. De momento, De la Rosa, que ha comparecido junto al vicealcalde, Vicente Marañón, y el concejal de Hacienda, David Jurado, ha asegurado que Podemos ya ha hecho aportaciones al documento, la mayoría de las cuales están incluidas o comprometidas por otras vías.
Quienes aún no han hecho aportaciones han sido el PP y Vox, según el alcalde. De hecho, De la Rosa ha asegurado que ningún representante de Vox ha acudido a la «reunión informal» que ha tenido lugar esta misma mañana para presentar el nuevo borrador.
En todo caso, De la Rosa, Marañón y Jurado han puesto en valor la «agilidad» demostrada por los técnicos municipales, que en las últimas semanas han tenido que redoblar esfuerzos para solucionar el «entuerto» y redactar un borrador de presupuestos «más preciso» tras la sentencia del Constitucional y la convocatoria de ayudas europeas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.