-kcbE-U18033449789148D-1248x770@Burgosconecta.jpg)
-kcbE-U18033449789148D-1248x770@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Burgos acaba de iniciar el expediente para proceder a la demolición de la nave del complejo de Lejías El Cid que, meses atrás, se hundió. En concreto, se contratará a una empresa para que realice la demolición, a través de la fórmula de la ejecución subsidiaria, es decir, que lo paga el Consistorio pero luego gira la factura a los propietarios del inmueble.
El concejal de Licencias, Miguel Balbás, explica que cuenta ya con la valoración económica de la intervención, que ronda los 30.000 euros. Se realizará un contrato menor, así que se pondrán en contacto con tres empresas y, aquella que ofrezcan el precio más bajo, será la encargada de los trabajos. Balbás confía en que la demolición de la nave pueda comenzar este mismo 2022.
Eso sí, la actuación solo afectará a la nave que se cayó hace unos meses, y que ha sufrido algunos incendios, como denuncian los vecinos del Crucero. El otro de los edificios, el que está 'okupado', de momento no se va a tocar. «Estamos pensando una solución, ver cómo resolvemos el conflicto», apunta el edil, quien insiste en que se hará «lo antes posible».
Los vecinos no están teniendo problemas directamente con las personas que han 'okupado' el inmueble, pero sí temen la falta de seguridad y de higiene que se deriva de la 'okupación'. También quieren una solución lo antes posible, una vez se ha declarado en ruina el inmueble, para que se pueda igualmente abordar la urbanización de la calle posterior, mitad privada, mitad pública.
Muy preocupados están, eso sí, con la situación que se vive en la calle Calvario, con denuncias constantes de los vecinos y varias intervenciones de la Policía Local. En este caso, y por un problema administrativo, el requerimiento al propietario del inmueble se ha retrasado, así que hasta finales de octubre está en plazo para que responda al mismo.
En el caso de que no resuelva el problema motu propio, el Ayuntamiento actuará igual que en Lejías El Cid: subsidiariamente. Eso sí, en este caso va a ser más sencillo, a priori. No será necesario contratar a una empresa, sino que se hará la intervención con medios propios municipales, por ejemplo, la brigada de obras. Se trataría de tapiar los accesos para impedir la 'okupación' y los problemas derivados.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.