Bicicleta circulando por el paseo del Espolón que ahora será una zona peatonal en el que habrá que llevar la bici en la mano. Álvaro Muñóz

Ciudadanos aclara que solo los residentes podrán usar ciclos y VMP por las calles peatonales del casco histórico

Los no residentes deberán bajar de estos transportes y llevarlos en la mano | Se trabaja para idear un sistema de identificación de los transeúntes, dotar a la ciudad de infraestructura para bicis y patinetes y ampliar el carril bici

Lunes, 23 de diciembre 2019, 14:09

El pasado viernes, en el Pleno del Ayuntamiento de Burgos, se aprobó, con los votos favorables de PSOE, Podemos y Ciudadanos, la Ordenanza de Movilidad de la ciudad. Esta acordaba la delimitación de las áreas de tráfico restringido. Por estas calles podrán ... circular los vehículos de carga y descarga, los de los residentes y también las bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP), aunque el peatón siempre tendrá prioridad.

Publicidad

Por su parte, en las calles peatonales, podrán circular los vehículos de carga y descarga y los de los residentes. La excepción llega en cuanto a la circulación de ciclos y VMP por estas calles peatonales. La gran diferencia con las áreas de tráfico restringido es que por las peatonales solo podrán circular las bicicletas y VMP de los residentes. El resto de transeúntes deberán llevar sus ciclos y VMP de la mano. «El fin es no penalizar a los vecinos del centro», ha señalado Julio Rodríguez-Vigil, concejal de Ciudadanos.

En las zonas peatonales los no residentes deberán bajar de estos transportes y llevarlos en la mano a su paso por el casco histórico. Ciudadanos asegura que «se ha velado para que en todo caso estos traslados a pie tengan una duración máxima de dos minutos». Esto, según Cs, se ha conseguido con el diseño del perímetro que delimita las áreas peatonales.

Es decir, se ha diseñado un anillo que delimita el casco histórico y las zonas peatonales. Las calles que forman parte de ese perímetro, del contorno de ese anillo, se dividen en áreas de tráfico restringido, vías con calzada y carril bici. Es decir, por el perímetro del anillo se puede circular con bicicletas y VMP pero las calles que quedan dentro del contorno son todas peatonales. Con excepciones como aquellas que tengan calzada, como pueden ser los tramos de la calle Vitoria o avenida Reyes Católicos, donde se podrá circular por la calzada hasta que se construya el carril bici.

Con esta excepción permisiva en cuanto a la circulación de residentes por calles peatonales en bicicleta o VMP Cs explica que se ha querido «no criminalizar a nadie», «y ofrecer la misma situación a un residente con coche que al que no lo tiene».

Publicidad

Medidas a adoptar

Rodríguez-Vigil también ha señalado que la aplicación de esta Ordenanza de Movilidad será gradual e irá precedida de una campaña informativa para que los burgaleses la conozcan. Igualmente, esta no se hará efectiva hasta que se dote a la ciudad de las infraestructuras necesarias para poder cumplirla. Cs estima que en esta zona se necesitan unos 950 metros de carril bici y más aparcamientos para aparcar los ciclos y VMP.

Otro obstáculo que tendrá que sortear esta ordenanza antes de que se ponga en funcionamiento es cómo saber si aquellos que circulan en bicicleta y VMP como residentes o no residentes. Cs apunta que eso es tarea del equipo de Gobierno pero los 'naranjas' no ven mucha complicación. Apuntan que se podría dotar a los residentes de una tarjeta o de una placa o matrícula para los ciclos y VMP.

Publicidad

En concreto, las áreas de tráfico restringido por las que podrán circular los vehículos autorizados según la Ordenanza de Movilidad son:

· Calle Concordia

· Calle Avellanos (sujeta a regulación horaria)

· Plaza Alonso Martínez

· Calle Fernán González, hasta el número 66

· Calle San Lesmes (exclusivamente se permite la circulación de ciclos y VMP, no autorizando la circulación del resto de vehículos a motor).

Publicidad

· Calle Gran Teatro (exclusivamente se permite la circulación de ciclos y VMP, no autorizando la circulación del resto de vehículos a motor).

· Puente Bessón (exclusivamente se permite la circulación de ciclos y VMP, no autorizando la circulación del resto de vehículos a motor).

· Pasarela entre la calle Gran Teatro y paseo Sierra de Atapuerca (exclusivamente se permite la circulación de ciclos y VMP, no autorizando la circulación del resto de vehículos a motor).

· Paseo Sierra de Atapuerca.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad