

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto piloto para la detección precoz del autismo BB Miradas ha permitido, en poco más de un año, detectar 10 casos de Trastrono del Espectro Autista (TEA) en niños menores de tres años. Además, actualmente se tiene a 17 bebés en intervención, dos más a la espera de entrar en el programa y nueve casos pendientes de confirmación de diagnóstico, según ha explicado Simona Palacios.
La presidenta de Autismo Burgos, la asociación promotora de este relevante proyecto de calado nacional, ha destacado la importancia de estos resultados, pues permiten avanzar en la detección precoz del autismo. El objetivo de BB Miradas es adelantar la detección para comenzar cuanto antes los programas de intervención, pues ello permitirá cambiar el curso del desarrollo de este síndrome.
BB Miradas arrancó en abril del pasado año y, durante este tiempo, han pasado por el programa 112 niños, seleccionados entre diferentes grupos de riesgo (antecendentes familiares de TEA o bebés con alto riesgo de padecer algún trastorno de desarrollo). En estos momentos, el programa atiende a 96 bebés, en sus diferentes fases de estudio e intervención. Si se detecta algún problema, se incorpora a intervención, de lo contrario, se sacan del proyecto.
De ahí la necesidad de Autismo Burgos de contar con ese nuevo edificio, anexo al centro de día del que disponen en Fuentecillas, y que servirá para ofrecer una atención especializada e individualizada a los bebés diagnosticados y sus familias. Esta mañana, Autismo Burgos y el Ayuntamiento han firmado el convenio por el cual se aportarán 100.000 euros municipales al proyecto, que tendrá un presupuesto total de 400.000 euros.
Simona Palacios ha insistido en que necesitan espacio pues se está atendiendo ahora a 25 personas en intervención temprana, que requieren de zonas independientes de atención. El nuevo centro dispondrá de pequeñas salas para tratamientos individualizados a bebés y niños hasta 6 años y la presidenta de Autismo Burgos confía en que, al menos la primera planta, esté operativa en año y medio o dos años.
En estos momentos, ya se cuenta con el proyecto de ejecución y están a la espera de conseguir la licencia preceptiva, por lo que las obras podrían comenzar en un mes, aproximadamente. Lo único cierto es que arrancarán este mismo año y se extenderán hasta 2020, de ahí que el Ayuntamiento permita a la asociación justificar la subvención hasta junio de 2020, ha explicado el alcalde.
Javier Lacalle ha destacado, una vez más, el trabajo que realiza Autismo Burgos, del que los burgaleses deben estar «orgullosos», hya apuntado. El Ayuntamiento colabora con la asociación de manera habitual, con un convenio ordinario de 116.000 euros para el funcionamiento diario, que se completa ahora con esta aportación «extraordinaria», ha comentado Lacalle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.