

Secciones
Servicios
Destacamos
La ayuda de 80.000 euros comprometida por el Ayuntamiento solo es una pequeña parte de los 300.000 euros que Autismo Burgos necesita para ampliar sus instalaciones del barrio de Fuentecillas. Sin embargo, es una ayuda muy importante, pues supondrá el primer impulso institucional al proyecto, lo que facilitará el acceso a otras fuentes de financiación, sobre todo privadas, con las que ya se han iniciado contactos.
El pasado octubre, el alcalde Javier Lacalle comprometió una partida de 80.000 euros en el presupuesto municipal de 2018. Como no se han aprobado nuevas cuentas, dicho compromiso tendrá que materializarse en el modificado de crédito que se aprobará en Pleno el próximo 13 de abril. La concejal de Servicios Sociales, Gema Conde, ha explicado que se ha negociado esa aportación con el resto de grupos municipales, lo mismo que los 100.000 euros comprometidos con Párkinson Burgos para su centro multiservicios del Hospital Militar.
El proyecto de ampliación de Autismo Burgos supone la construcción de un nuevo centro, anexo al centro de día del que disponen en la calle Valdenúñez. Será pequeño, pero contará con espacio suficiente para realizar tratamientos individualizados con bebés y niños de hasta 6 años. Las instalaciones de la asociación se han quedado pequeñas, asegura la presidenta, Simona Palacios. Además, el centro de día está destinado a la atención de adultos y se requiere de espacios en los que iniciar un tratamiento temprano de niños con Trastorno del Espectro Autista.
«Estamos desbordados como asociación», ha afirmado Palacios, pues la prevalencia del autismo va en aumento. Cada vez se detectan más casos en niños, como se ha puesto de manifiesto con el proyecto piloto Bebé Miradas, que arrancó hace un año y cuyos resultados se conocerán en breve. Sí se sabe que se han detectado nuevos casos de TEA; también de niños con alteraciones en el desarrollo, y la atención temprana y especializada es fundamental.
Simona Palacios ha asegurado que, una vez cuenten con los 80.000 euros del Ayuntamiento, arrancarán los trámites para construir el nuevo centro. No esperarán a disponer de los 300.000 euros de presupuesto necesario, pero sí continuarán llamando a las puertas, de fundaciones, entidades y organismos públicos y privados para conseguir la financiación que necesitan.
A la Junta de Castilla y León ya le han pedido ayuda, aunque sin éxito. De todos modos, la presidenta de Autismo Burgos confía en poder disponer de las aportaciones del IRPF a entidades sociales, que ahora las gestiona directamente la comunidad autonóma. «Lo vamos a buscar y lo encontraremos», pues el proyecto es necesario para seguir avanzando en el trabajo que realizan desde la asociación.
En estos momentos, Autismo Burgos cuenta con 243 usuarios, a los que atiende en el centro de día, las dos viviendas, el centro escolar concertado El Alba y las delegaciones de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Medina de Pomar. La plantilla ronda los 110 empleados, entre psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, educadores sociales o graduados en magisterio, además de los trabajadores de adminitración, cocina o limpieza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.