Secciones
Servicios
Destacamos
La zona básica de salud de Roa se ha coloreado de rojo en el mapa sobre la situación epidemiológica de la región, que publica la Junta de Castilla y León en el portal de transparencia. El brote «descontrolado», como lo define Sanidad, de Sotillo de ... la Ribera ha obligado a confinar el municipio durante catorce días y eso se refleja en el mapa de situación, pues en la comunidad también están en rojo aquellas zonas básicas de salud en las que se han implementado restricciones de movilidad.
Es el caso de Peñafiel, en Valladolid, donde la Junta ha instado al confinamiento de los vecinos de Pesquera de Duero, si bien el juez ha rechazado la media por «desproporcionada» ante la «escasa fiabilidad' de los datos aportados por Sanidad (aunque el Gobierno autonómico ya ha indicado que recurrirá el auto). También en rojo llevan tiempo las zonas básicas de Salamanca y Valladolid capital, con restricciones, y en breve tendrán que entrar las que afectan a Íscar y Pedrajas de San Esteban, pues la Junta ha propuesto un segundo confinamiento para ambos.
Más información
En la zona básica de salud de Roa se llevan acumulados 57 positivos PCR en catorce días, lo que supone una tasa de 94,95 positivos por 10.000 tarjetas sanitarias. En siete días los positivos acumulados son 20, con una tasa de 33,32 por cada 10.000 tarjetas sanitarias. Sanidad ha detectado que el brote de Sotillo de la Ribera está «descontrolado», con buena parte de la población del municipio afectada, aunque haya muchos casos asintomáticos. Y, al haber riesgo de transmisión comunitaria, se ha optado por el confinamiento de los vecinos.
Los datos recogidos en el portal de transparencia de la Junta muestran que, a lo largo de la pandemia, la zona de salud de Roa ha tenido 210 enfermos de covid-19, lo que supone el 3,61% de sus tarjetas sanitarias. Se han realizado más de 750 pruebas PCR que, hasta la fecha, han dado positivo en 123 casos. Y se mantienen 73 casos activos, de los 2.889 que se registran actualmente en toda la provincia.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, destacaba este jueves que Burgos mantiene una tendencia al alza en la incidencia de la covid-19. Y así se muestra en el mapa de situación pues únicamente cuatro zonas básicas de salud están en verde, lo que significa una incidencia inferior a los 2,5 casos por 10.000 tarjetas sanitarias. El resto de zonas básicas (salvo Roa) están en naranaja (más de 5 casos), pero no hay ninguna en el término medio, amarillo (entre 2,5 y 5 casos).
En Valle de Valdebezana, Valle de Losa y Espinosa de los Monteros no se ha registrado ningún caso en los últimos 7 días, si bien en Espinosa, en los últimos catorce, hay registrados 9 positivos PCR. Mientras, en Belorado se ha registrado un caso en la última semana, que son 10 en los últimos catorce días. Estas son las cuatro zonas de salud que, por su baja incidencia, están en verde actualmente.
A partir de ahí, destacan por la elevada incidencia las zonas de Miranda de Ebro, que preocupan a Sanidad, tal como apuntó el jueves Verónica Casado. En siete días, Miranda Este acumula 83 positivos (44,42 casos por 10.000 tarjetas) y Miranda Oeste 90 (46,79). Son las cifras más elevadas de la provincia, salvo por Roa. También destaca Melgar de Fernamental, cuyos 14 positivos elevan la tasa a 43,22 (también supera los 40 casos por 10.000 Sedano con tres positivos).
Los centros de salud de Burgos Gamonal Antigua y José Luis Santamaría son los que acumulan más casos en siete días, 46 y 49, respectivamente, y sus tasas son 30,38 y 19,31, y varían en función de las tarjetas sanitarias asignadas a cada centro. Mientras, en Aranda de Duero la situación está controlada von 27 positivos en siete días en Aranda Sur (16,69), 17 en Aranda Norte (8,56) y 19 en Aranda Rural (20,17).
En Lerma, Medina de Pomar y Burgos Rural Sur se han registrado 24, 23 y 21 casos positivos en la última semana, con tasas de 33, 29 y 16 casos por cada 10.000 tarjetas, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.