La campaña de vacunación conjunta frente a la covid-19 y la gripe es voluntaria y gratuita. Aythami Pérez

El 10% de la población burgalesa ha recibido la vacuna de la gripe

Los grupos de población de hombres y mujeres mayores de 75 años son los que más se han vacunado. El 38,9% de varones y el 39,5% de mujeres de más de 75 años ya tienen su dosis

Lunes, 6 de noviembre 2023, 07:21

Hace un mes, el 3 de octubre, comenzó la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la covid-19 en la provincia de Burgos. Las vacunas se pueden administrar juntas o por separado, es el paciente el que decide. Por el momento, el 10, ... 15% de la población de la provincia de Burgos ha recibido la vacuna frente a la gripe, según confirma la Consejería de Sanidad a fecha del 30 de octubre. 35.475 burgaleses han recibido el pinchazo que los protege frente a esta enfermedad. La provincia de Burgos continúa con dosis suficientes para administrar, ya que ha recibido 107.521 dosis.

Publicidad

Los profesionales sanitarios comenzaron a administrar las dosis por las residencias de ancianos y personas institucionalizadas. Por ello, no es de extrañar que los grupos de mayor edad sean los que mayor porcentaje de vacunación presentan. La Junta de Castilla y León esperaba llegar en esta campaña, que se puede alargar hasta febrero de 2024 hasta el 75% en algunos grupos de población.

El 39,5% de las mujeres mayores de 75 años ya ha recibido su vacuna de la gripe y también la tienen el 38,9% de los hombres de más de 75. Le siguen también los grupos de edad de 70 a 74 años, ya que la edad es otro factor de riesgo para ponerse la vacuna. El 25,58% de los hombres de estas edades y el 23,34% de las mujeres tiene la vacuna.

El principal motivo de vacunación hasta el momento, a un mes de haber comenzado la campaña, es pertenecer a un grupo de riesgo por la edad. Hasta este momento, 29.170 personas de la provincia han recibido el pinchazo por este motivo.

El siguiente motivo para haber recibido la vacuna, aunque con mucha diferencia sobre el primero, es el grupo de riesto por patología, 1.677 personas la han recibido por este motivo. Unas 1.282 personas tienen ya la vacuna por ser personas institucionalizadas, 902 la han recibicido por ser trabajadores sanitarios y 299 por ser empleados de centros socio-sanitarios.

Publicidad

La vacuna en los trabajadores sanitarios es voluntaria, pero recomendable. De hecho, uno de los objetivos de la Junta de Castilla y León era aumentar la cobertura de vacunación entre los profesionales sanitarios.

Además, 611 personas se han vacunado por prescripción facultativa y 543 por ser cuidador o conviviente de personas de grupos de riesgo.

La Junta también buscaba en esta campaña aumentar la vacunación de la gripe entre las embaradas o las mujeres en el puerperio. Hasta ahora se han inmunizado 300 en Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad