Los indicadores covid de los municipios muestran la mejora que durante las últimas semanas se están produciendo de los datos relacionados con la pandemia en la provincia. Al igual que en el resto de la región, la tercera ola parece desinflarse y el ritmo de ... contagios disminuye, lo que permite que los indicadores de riesgo mejoren.
Publicidad
Así, la incidencia acumulada de la provincia a 14 días es de 301 casos por 100.000 habitantes cuando hace tan solo una semana era de 412. En cualquier caso, lejos quedan los 670 casos del pico de la tercera ola. Si el referente que tomamos es la incidencia a siete días esta desciende hasta los 126 casos por 100.000 habitantes, una cifra que también mejora a la de la pasada semana, en la que se alcanzaban los 173 contagios por 100.000.
En cuanto al dato de la incidencia acumulada en la región, este también ha sufrido una bajada acusada. En el acumulado a 14 días Castilla y León registra 375 casos, mientras que hace tan solo una semana esta semana era de 720.
Sin embargo, la mejora de estas cifras no debe promover y provocar el descuido, pues el número de reproducción básico en Burgos sigue siendo de los más altos de la comunidad con 0,80, solo por detrás de Soria. La media de la comunidad se sitúa en 0,67 tras semanas de malos datos. La positividad de las pruebas realizadas ha subido al 7,16% frente al 5,27% de hace siete días y la trazabilidad es elevada, superando el 75%.
Además, los datos de los hospitales también mejora, aunque no lo suficiente como para dar un respiro a los sanitarios. Según las últimas cifras ofrecidas por la Junta de Castilla y León son 89 pacientes los que se encuentran hospitalizados en alguno de los tres centros hospitalarios de la provincia. A ellos hay que sumarles 35 pacientes en la unidad de críticos, que continúa extendida y con un número de camas muy superior a las habituales antes de la pandemia.
Publicidad
Los indicadores de riesgo en los municipios burgaleses también mejoran con respecto a los datos que ofrecían hace siete días. De los 371 municipios que forman la provincia Burgos, 292 se encuentran en lo que se denomina 'nueva normalidad', como se puede comprobar en el portal de transparencia de la Junta de Castilla y León. Esto supone un aumento de cuatro municipios que entran en el mejor de los niveles esta última semana. Al otro lado de la balanza, 56 municipios se encuentran en 'riesgo muy alto', lo que supone una incidencia a catorce días superior a los 250 casos por 100.000 habitantes. En cualquier caso, esta cifra también ha descendido respecto a la semana pasada y son nueve municipios menos los que se encuentran en esta situación.
En estos 'bailes' de niveles, aumenta el número de municipios que se encuentran en 'riesgo alto', que pasan a ser 15 (dos más), y los que están en 'riesgo medio', que son ocho (tres más). Burgos y Miranda de Ebro siguen en riesgo 'muy alto', mientras que Aranda de Duero ha pasado a estar en 'riesgo alto'.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Ruth Rodero
Aythami Pérez Miguel
Ruth Rodero Patricia Carro
A pesar de mantenerse en el peor índice posible, tanto Miranda como Burgos siguen reduciendo el número de casos a buen ritmo. En el caso de Miranda, hace tan solo dos semanas alcanzó los 1.375 casos por 100.000 habitantes, la semana pasada notificó una incidencia acumulada de 598, mientras que en los últimos datos esta cifra se ha reducido a 357. En Burgos, la incidencia acumulada a catorce días es de 219, mientras que la semana pasada era de 420,5 casos, y hace dos semanas eran 620 casos. Por su parte, Aranda ha pasado de los 421 casos de hace 14 días a los 204 de esta semana.
Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja es el municipio que tiene el índice de incidencia acumulada a 14 días mayor con 1.446,023 casos por 100.000 habitantes y 32 positivos en la última semana. Especialmente alto es también el dato de Briviesca con una incidencia de 1.124,278 y 38 positivos nuevos los últimos siete días y que vuelve a aumentar su incidencia acumulada tras la mejora de la pasada semana. En este grupo de 'riesgo muy alto' también destaca Espinosa de los Monteros, que la semana pasada estaba en 'riesgo medio', con 847,971 casos de incidencia acumulada.
Publicidad
Cardeñadijo, Condado de Treviño, Ibeas de Juarros, Modúbar de la Emparedada, Valle de Mena, Valle de Tobalina, Villadiego y Villagonzalo Pedernales son los municipios en 'riesgo medio', mientas que en 'riesgo alto' terminan la semana Alfoz de Quintanadueñas, Aranda de Duero, Arcos, Castrillo de la Vega, Covarrubias, Estépar, Lerma, Merindad de Río Ubierna, Milagros, Oña, Peñaranda de Duero, Revillarruz, Torresandino, Valle de las Navas, Valle de Losa.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.