Verónica Casado, en rueda de prensa. Gabriel Villamil

La Junta se compromete a responder a la familia Bayona tras la insistencia de los hermanos

Fátima Bayona recibe un correo de la administración regional después de enviar una segunda carta por el fallecimiento de su hermana

Jueves, 8 de octubre 2020, 19:54

Han pasado escasos días desde que Fátima Bayona, hermana de Lidia, escribiera a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para pedir explicaciones sobre el fallecimiento de su hermana a finales de julio tras aguardar durante casi cuatro meses a una cita presencial con su médica ... de cabecera. «Por favor cambiad un poco las actuaciones políticas y atended a los pacientes como debe ser. El caso de mi hermana, al igual que el de Sonia, tiene mucha semejanza. La labor de los médicos es examinar a las personas cuando algo va mal, muy mal como es el caso de mi hermana Lidia», lamenta en el escrito Fátima, quien incide en el dolor que ha padecido su hermana y el que sufren estos días su familia.

Publicidad

«Mi dolor al igual que el de mi madre es inmenso. Cada día lloro muchísimo por ella, ha sido todo tan terrible que no logro asimilar su muerte. Sufrió muchísimo en su casa y en el hospital. No solo no eran nervios, infección de orina o gastroenteritis, ella estaba invadida por dos tumores, con sintomatología evidente (delgadez ,cansancio ,amarilla por completo y miles de síntomas que no se vigilaron presencialmente por su médica)», continúa.

A pesar de la situación vivida con su hermana, la familia de Lidia Bayona no quiere «venganza». «Pedimos una explicación. Mi hermana no ha muerto por ese cáncer, sino por una cadena de errores. Ya no la volveré a ver y no puedo con la rabia y la pasividad que, desde su fallecimiento, ningún médico se haya puesto en contacto con nosotros para siquiera decir 'lo sentimos'. Díganle a mi madre de qué y por qué ha muerto su hija, ya que aún no lo entiende, solo repite que se quiere ir con ella», relata la carta a la consejera.

Este hecho no cambia para que Fátima elogiara a la sanidad pública. «Sé que España tiene una Seguridad Social estupenda, sé que hay profesionales estupendos, sé, y no pongo en duda, que los médicos que la atendieron en cirugía hicieron lo que sabían, pero no entiendo por qué una arteria de 2 milímetros pudo desencadenar una hemorragia, dejando tres litros de sangre en su abdomen y a pesar de sus quejas de dolor no darse nadie cuenta», añade Fátima, que recalca en la importancia de que la entreguen los documentos de Atención Primaria.

«Aún espero desde el 14 de septiembre que lo solicité personalmente en la Gerencia de atención Primaria, los informes de Atención Primaria de mi hermana. Su médica ha estado de vacaciones y no ha tenido tiempo de prepáralo aún», concluye.

Publicidad

Una vez enviado el escrito, el área de comunicación de la Junta ha asegurado que se pondrá en contaco con Fátima «lo más pronto posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad