Una interna en una residencia de mayores abraza a su hijo a través de un plástico habilitado para que los familiares se puedan dar su primer abrazo desde hace tres meses, debido al estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus. Efe

Diez sociedades médicas defienden sus protocolos durante la crisis sanitaria

El comunicado afirma que han manejado criterios éticos y clínicos y que han actuado ajustados a la evidencia científica disponible

Mateo Balín

Madrid

Viernes, 19 de junio 2020, 14:53

Diez sociedades médicas españolas, entre ellas la que agrupan a los geriatras, han difundido un comunicado conjunto en el que defienden su labor en la priorización de la asistencia a pacientes con coronavirus. Los colectivos afirman que siempre han manejado «criterios éticos y clínicos» y que se ha actuado en cada momento con la evidencia científica disponible. Esto supone un velado respaldo a los protocolos aprobados por los gobiernos de diferentes comunidades para gestionar la crisis sociosanitaria de las residencias de ancianos, la zona cero de la pandemia con miles de fallecidos.

Publicidad

Se trata de un comunicado sin precedentes por la cantidad de especialistas que lo firman. No solo los geriatras, bajo cuya competencia se aplicaban los citados protocolos que regulaban los criterios para el ingreso hospitalario de los ancianos enfermos, sino también están los médicos internistas, de familia y atención primaria, de urgencias y emergencias, los intensivistas, neumólogos o anestesistas.

«En todo momento se ha actuado con criterios ajustados a la evidencia científica disponible y a la praxis médica habitual y el objetivo no ha sido otro que velar por la salud de los pacientes y salvar vidas en un contexto complejo de crisis sanitaria, nunca antes vivido en la historia reciente, tanto en España como en el resto de países del mundo», aseguran.

En todo momento, añaden, «se han manejado los criterios éticos y deontológicos de la profesión médica de cara a que, en cualquier centro sanitario u hospitalario, y en función de la disponibilidad de recursos, se procurase para el paciente siempre la mejor atención médica posible en este contexto de pandemia».

En su texto, defienden que los profesionales médicos, «en todo momento y cumpliendo fielmente las normas éticas y deontológicas de la profesión», han tomado decisiones clínicas de «elevadísima complejidad», valorando el balance riesgo-beneficio de asignar cualquier terapia o recurso sanitario a un paciente, atendiendo a criterios médicos y a sus necesidades clínicas concretas, en base a múltiples aspectos, como su situación de salud previa y/o comorbilidades, y no con un único criterio rígido como puede ser la edad.

Publicidad

«La situación de crisis sanitaria vivida en el conjunto de centros sanitarios y hospitalarios españoles por el SARS-CoV-2, particularmente en las regiones más afectadas -entre ellas Madrid-, ha supuesto un alto nivel de presión asistencial y los sanitarios han desempañado su labor de forma encomiable, entregada y ejemplar, pese a no disponer, en ocasiones, de todos los recursos óptimos o que hubiesen sido los ideales o deseados para proteger al máximo nivel posible la salud de los pacientes y la suya propia», argumentan en referencia a la carencia de material de protección.

El comunicado, como se ha dicho, está firmado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) y la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad