Burgos sufrirá nuevas restricciones ante el aumento de la incidencia. PCR

Cuatro municipios de Burgos endurecerán sus restricciones este martes

Burgos, Miranda, Medina de Pomar y Briviesca cumplen los criterios de la Junta para cerrar el interior de la hostelería | Son 44 los municipios de la provincia que están en riesgo alto o extremo

Lunes, 5 de abril 2021, 08:15

La Junta de Castilla y León ha confirmado, tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este lunes, la imposición de nuevas restricciones para intentar frenar la cuarta ola de la covid-19 en Burgos. El vicepresidente, Francisco Igea, avanzó antes de Semana Santa, ... que iban a asumir las medidas del Ministerio de Sanidad de modo que, a partir de los 150 casos por 100.000 habitantes a catorce días, se cerraría el interior de la hostelería y las salas de apuestas. Y ese nuevo criterio afecta a cuatro municipios burgaleses.

Publicidad

En concreto, Burgos capital, Miranda de Ebro, Medina de Pomar y Briviesca presentan, con los datos recogidos en el portal de transparencia de la Junta, una incidencia acumulada a catorce días superior a los 150 casos por 100.000 habitantes. Sanidad especificaba el miércoles que, en principio, este criterio solo sería de aplicación en los municipios de más de 5.000 habitantes, pues en las localidades más pequeñas, cualquier mínima variación altera significativamente la incidencia.

De hecho, también sucede en estas mayores. Es el caso de Briviesca, que acumula 10 positivos en la última semana (con datos del domingo) lo que le ha hecho pasar en pocos días de estar en lo que se considera 'nueva normalidad', con 15 casos por 100.000, a situarse en riesgo alto, con 152 casos. Finalmente, la Junta ha incluido el municipio entre los que restringen la hostelería, con 167 casos por 100.000 habitantes, tal como ha comentado la consejera Verónica Casado.

Donde no ha habido duda es en Burgos capital. La incidencia sigue subiendo y se situaba este domingo en 364 casos por 100.000 habitantes a catorce días, riesgo 'muy alto', mientras que a siete días son 195,5 casos. En la última semana se han detectado 345 positivos.

También presenta una elevada incidencia Miranda de Ebro, con 296 casos por 100.000 habitantes a catorce días (y 165 a siete días), lo que la sitúa en riesgo muy alto, sumando 59 positivos en la última semana. En Medina de Pomar la incidencia se ha elevado a 314 casos (244 a siete días) y son 14 los positivos registrados en una semana. Así, Burgos, Miranda, Medina y Briviesca sufrirán restricciones a partir de este martes.

Publicidad

De esta secuencia solo se libraría Aranda de Duero, que presenta la mejor incidencia de los cinco grandes municipios. En concreto, es la única localidad de la provincia en riesgo 'bajo' con 27,1 casos por 100.000 habitantes a catorce días, una cifra que ha permanecido estable durante los últimos días. Solo ha registrado 4 positivos en una semana. Habrá que ver si aguanta el envite tras la Semana Santa.

44 municipios con alta incidencia

Sin embargo, no son solo Burgos, Miranda, Medina y Briviesca los que registran mayores niveles de incidencia. En la provincia, con datos del domingo, hay 36 municipios en riesgo 'muy alto o extremo', es decir, con una incidencia acumulada superior a los 250 casos. Y otros 8 que están en riego 'alto', entre 150 y 250 casos. Superan los umbrales de Sanidad para nuevas restricciones, pero estas se implantarán si la situación es especialmente complicada.

Publicidad

De las 44 localidades en riesgo alto o muy alto destacan, por ejemplo, Villagonzalo-Pedernales, con 322 casos; Oña, con 299; Arcos de la Llana, con 281,6 casos; Lerma, con 275 casos; Salas de los Infantes, con 251 casos; Villalbilla de Burgos, conm 210; o Pradoluengo, con 173,7 casos. Son los municipios de los que la Junta ofrece datos concretos de incidencia acumulada. Del resto solo indica su nivel de riesgo.

Además, en Burgos hay 7 localidades en riesgo medio, más Aranda que está en riesgo bajo. Y 319, en lo que se conoce como 'nueva normalidad', con una incidencía bajísima o nula. Con este panorama, la provincia ha subido a riesgo extremo, con 258,6 casos por 100.000 habitantes, la tercera cifra más alta tras Segovia y Soria. El ritmo de contagio ha bajado y el índice reproductivo básico se encuentra en 1.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad