La provincia de Burgos suma este martes 6 de julio 340 casos, más del doble de los que se notificaban en la jornada anterior (141). La covid-19 crece sus números en la provincia burgalesa, que vuelve a ser la provincia de Castilla y ... León con mayor número de casos de la enfermedad anotadas en esta jornada.
Publicidad
Según el histórico de datos de la Consejería de Sanidad, solo hay 15 días que hayan registrado mayor número de nuevos casos desde que se empezó a contabilizar las cifras de la pandemia. La cifra que hoy arroja la provincia burgalesa la sitúa en niveles similares a los que se registraban en el mes de octubre, cuando Burgos sufrió su particular ola de covid-19 a primeros del mes de noviembre.
La parte positiva es que no hay que lamentar nuevos fallecimientos. La cifra de decesos registrados en hospitales burgaleses por la infección es de 714.
Noticia Relacionada
Susana Gutiérrez
Los hospitales burgaleses registran este 6 de julio 19 pacientes ingresados con síntomas compatibles con la enfermedad, son cinco pacientes más que en la jornada anterior. Por su parte, en la UCI del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) hay nueve pacientes ingresados con síntomas compatibles con la covid-19.
Por su parte, el número reproductivo de la enfermedad, es decir, el número de personas a las que puede infectar un caso positivo, asciende hasta los 2,26. Por detrás de Segovia, Burgos es la provincia de Castilla y León con el número reproductivo más alto.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.