Hospital Universitario de Burgos. PCr

Baja la presión asistencial en el HUBU, que aumenta quirófanos para actividad programada

El centro hospitalario de la capital tiene 60 pacientes covid en planta, catorce menos que hace una semana, y se mantiene con 19 en cuidados intensivos

Lunes, 10 de mayo 2021, 20:01

La elevada incidencia acumulada de la provincia (con 307,8 casos por 100.000 habitantes) unida al levantamiento del estado de alarma (y, con ello, la desaparición de algunas restricciones) obligan a mantener la cautela y no bajar la guardia. Sin embargo, la ... presión asistencial que soporta el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) ha bajado con respecto a semanas anteriores, lo que permite disponer de más recursos para la actividad ordinaria no covid.

Publicidad

Así, en el HUBU hay actualmente 60 pacientes con coronavirus ingresados en planta. Son catorce menos que hace una semana, pues entonces eran 74. Y 23 menos que hace un mes, cuando el hospital de la capital tenía 83 pacientes covid en planta. Pese a contar con jornadas en las que han ingresado hasta 8 y 10 pacientes, la ocupación covid va ligeramente en descenso, a la espera de ver qué consecuencias tiene el levantamiento del estado de alarma.

De este modo, el HUBU mantiene el mismo número de plantas destinadas a la covid-19. Los pacientes positivos se encuentran ubicados en las plantas H7, H6 y H4, mientras que se reserva la planta B6 para casos sospechosos. Lo mismo ocurre con la UCI, que tras las últimas liberaciones, matiene la UCI 2 y 3 para pacientes covid, mientras que la UCI 1 está destinada a críticos no covid y en el Hospital de Día Quirúrgico se atiende a ambos perfiles.

Son 19 los pacientes covid ingresados en la UCI, una cifra que permanece estable en las últimas jornadas tras alcanzar los 22 ingresos a finales de abril, la cifra más alta de la cuarta ola. Y en total hay 38 hospitalizaciones en críticos. Así, la ocupación de la UCI es del 90% de las camas ordinarias y el 21,35% de los recursos se destinan a pacientes covid.

Con estos datos, el HUBU ha podido aumentar el número de quirófanos para actividad programada. Durante toda la semana dispondrán de 17 quirófanos e, incluso, en algún momento se contará con 18, al margen de los quirófanos de urgencia diferida, el de Urgencias y los dos paritorios.

Publicidad

Más ingresos

En peor situación se encuentran los hospitales comarcales, que llegaron a quedarse sin pacientes covid a mediados de abril y, ahora, acumulan 14 ingresos. El que se lleva la peor parte es el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, con 10 ingresos en planta, el doble que hace una semana. Mientras, en el Santos Reyes de Aranda de Duero son 4 los hospitalizados covid, la misma cifra que el pasado lunes, según los datos ofrecidos por la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad