

Secciones
Servicios
Destacamos
Menos de 24 horas después del final del estado de alarma y, por consiguiente, de la restricción de la movildiad nocturna desde su entrada en vigor el pasado mes de octubre, el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, ha comentado que el Ejecutivo autonómico estudiará pedir un toque de queda para Castilla y León si el Tribunal Supremo aprueba esta medida para otras comunidades autónomas. «Si llegara ese caso, veríamos, pero antes hay que esperar a lo que diga el Supremo», ha aseverado.
Igea también ha criticado que el Gobierno de la Nación haya trasladado su «responsabilidad» al Tribunal Supremo. «No puede subcontratar a los jueces. Es una absoluta irresponsabilidad». El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes un real decreto ley que contempla la posibilidad de que las autonomías puedan recurrir ante el Supremo las decisiones de los tribunales superiores de cada territorio sobre las restricciones que limitan los derechos fundamentales para luchar contra el coronavirus.
Además, ha negado que la Junta haya retirado el toque de queda sino que ha sido el Estado. Fue entonces cuando, según declaraciones recogidas por la Agencia Ical, ha aseverado que el Gobierno autonómico decretó en dos ocasiones esta medida. La primera en octubre de 2020, sin que hubiera estado de alarma al igual que ocurre ahora, con «mucha más» incidencia acumulada que en la actualidad y la segunda en enero para alargar el toque de queda en pleno estado de alarma hasta las 20:00 horas. En ambos casos el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tumbó los dos decretos. «No podemos pedir ahora un nuevo toque de queda y actuar en contra de lo que nos ha dicho, con claridad, nuestro TSJ, al igual que ha ocurrido en la mayor parte de las comunidades a excepción de Valencia», ha expuesto.
Francisco Igea ha criticado las imágenes «impactantes» que se han visto anoche con el fin del estado de alarma y el levantamiento del toque de queda desde la medianoche. En todo caso, ha dejado claro que esos casos no significa que la «inmensa mayoría» de la población se ha comportado con «sentido común». «Lo que ha ocurrido es muy preocupante. Quiero recordar que las imágenes de celebraciones multitudinarias que hemos visto hace unas semanas en el País Vasco, con motivo de la final de la Copa del Rey, y comprobar ahora la incidencia del COVID en esa comunidad y ver el estado de sus hospitales», añadió.
El vicepresidente de la Junta ha recordado que ya habían advertido que era «pronto» para pasar de «cero a cien», por lo que no dudó en acusar al Gobierno de la Nación de «absoluto irresponsable» al haber permitido que el estado de alarma decayera. En este sentido, destacó que si el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ve obligado a decretar otro estado de alarma por la llegada de una nueva ola de la pandemia, tras ver las imágenes de anoche, «estará obligado a dimitir en bloque».
Pese a ello, ha expresado que la Junta adoptará las medidas «precisas», que se puedan tomar, si se comprueba un rebrote de la incidencia en la Comunidad. «No podemos adoptar todas las medidas que queremos. El TSJCyL nos lo ha dicho claramente y no podemos imponer un toque de queda por que rozaríamos la prevaricación, al dictar una resolución injusta a sabiendas después de las dos anteriores decisiones de los jueces», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.