Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El alcalde ha confiado en que la evolución se consolide. BC

El Ayuntamiento confía en flexibilizar las restricciones a partir del día 9

El alcalde prorroga hasta después del puente el cierre de instalaciones municipales | Pide a la Junta el establecimiento de códigos QR para hosteleros, test masivos en zonas de salud con alta incidencia y el desbloqueo de las ayudas a los sectores más castigados

Martes, 1 de diciembre 2020, 11:06

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha confiado hoy en que la buena evolución de la pandemia que se viene registrado en las últimas jornadas permita flexibilizar parte de las restricciones a partir del día 9. Es más, «si la tendencia se ... consolida», esa misma jornada podrían reabrirse las instalaciones municipales clausuradas hace quince días.

Publicidad

Eso sí, esa flexibilización se intentará consensuar con la Junta, con cuyos responsables «se valorará» la situación epidemiológica. De momento, no se ha planteado una cifra concreta de contagios para abordar esa flexibilidad, más allá de lo «razonable».

En todo caso, De la Rosa insiste en la necesidad de ir de la mano con la administración autonómica. No en vano, es la Junta la administración competente a la hora de establecer o levantar la mayor parte de las restricciones. Así, De la Rosa confía en que ese mismo día se permita la reapertura de todas las instalaciones culturales y deportivas de ámbito privado cerradas también días atrás.

A partir de ahí, y «si todo sigue en la buena línea», el siguiente paso sería la reapertura de la hostelería, los gimnasios y los centros comerciales, una reapertura que el alcalde confía en que se pueda empezar a valorar a partir del día 10.

En todo caso, De la Rosa ha descartado apoyar esas reaperturas antes del puente. Y es que, a pesar de que la evolución epidemiológica está siendo muy positiva en las últimas jornadas en la ciudad, el punto de partida era crítico. «Estamos lejos de los casi 1.900 casos acumulados» que presentaba la capital provincial hace apenas dos semanas, pero «todavía tenemos más de 1.200 casos». «Parece que las medidas están surtiendo efecto», pero la situación aún es tremendamente complicada. de hecho, Burgos continúa siendo, con mucha diferencia, la ciudad con mayor afección de covid en Castilla y León.

Publicidad

Propuestas

Con todo, De la Rosa ha trasladado a los responsables de la Consejería de Sanidad una serie de propuestas para desarrollar la desescalada que se prevé en las próximas semanas, empezando por la posibilidad de realizar test masivos en aquellas zonas básicas de salud con mayor incidencia. Y es que, a su juicio, el cribado masivo desarrollado la semana pasada en la ciudad «ha tenido un resultado satisfactorio», permitiendo localizar a decenas de contagiados asintomáticos.

A partir de ahí, el primer edil también ha puesto sobre la mesa la posibilidad de crear un sistema basado en códigos QR para los establecimientos que permita identificar a los clientes y así facilitar los rastreos de contagios mientras se impulsa una suerte de 'sello de calidad'.

Publicidad

Y todo ello, ha añadido, con otras dos peticiones: que las ayudas comprometidas a los sectores más afectados «lleguen cuanto antes a los bolsillos» y que se traslade un mensaje «coherente, prudente y equilibrado» por parte de las administraciones. En este sentido, el propio De la Rosa ha asegurado «no contemplar» la posibilidad de que se restrinjan las reuniones a tres no convivientes en Navidad, una posibilidad que pareció dejar entrever ayer la consejera pero que la propia Casado posteriormente recondujo. «Tenemos que ser razonables. Esa medida no es viable e implantarla sería hacernos trampas al solitario», ha sentenciado De la Rosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad