Atención Primaria ha sido, desde el inicio de la pandemia, uno de los referentes a la hora de valorar la incidencia de la covid-19. La enfermedad por coronavirus es de comunicación obligatoria así que los médicos han tenido que reportar cada caso tratado, sea confirmado o sea simplemente sospecho por presentar sintomatología compatible. Se han registrado en el programa Medora, que acumula ya 8.602 casos en la provincia de Burgos, con incrementos diarios.
Publicidad
El virus sigue circulando, como insiste día tras día la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Que se mantenga la detección de nuevos positivos (2.526, con 76 nuevos en las últimas 24 horas) lo demuestra, pero también lo hace la entrada de registros en Atención Primaria. Así, esta semana se han incluido 249 casos, de lunes a miércoles, últimos datos actualizados, con una media diaria que supera los 80.
El resgistro Medora le sirve a la Junta para valorar la evolución de la pandemia en Castilla y León y como impactan medidas como la vuelta al trabajo, las salidas pautadas de niños y adultos, para hacer ejercicio o pasear. Y que el desconfinamiento, si no se hace de manera adecuada, puede generar repuntes de contagio que, en sus correspondientes proporciones, derivan en ingresos, casos críticos y fallecimientos.
Más información
Diez días después de que se implantase la medida de alivio que permite salir a los niños de sus casas, el registro Medora presenta esas subidas diarias de más de 80 casos de lunes a miércoles. Sin embargo, también hay que valorar que los arranques de semana son duros, pues arrastran el impacto de los fines de semana. De hecho, el lunes 27 se sumaron en Medora 114 casos, que fueron 95 y 89 el martes y el miércoles, para mermar el resto de la semana.
De ahí que el plan de desescalada del Gobierno establezca la implantación de fases cada quince días, para poder revisar los efectos que las medidas impulsadas tienen sobre la pandemia y valorar si se debe continuar con la desescalada, pegar un frenazo o dar marcha atrás. Durante la semana del 26 de abril, fueron 370 los casos nuevos de Atención Primaria, y la semana anterior se habían registrado 551 nuevos enfermos, confirmados o sospechosos.
Publicidad
La lógica evolutiva hacía prever una bajada en el número casos, también en los positivos, pero las subidas se mantienen aunque algo más moderadas. Habrá que ver cómo cierra esta semana para tener una valoración completa del impacto del primer desconfinamiento (de 8 a 10 días para detectar contagios), el de los niños, y esperar a la próxima para hacer lo propio con las medidas de alivio para los mayores.
Lo único claro es que todavía no hemos vencido al coronavirus, lo que obliga a extremar las medidas de protección y cumplir escrupulosamente con las normas de desconfinamiento. Los datos de Atención Primaria reflejan una especial incidencia de la covid-19 en los grupos de edad de 40 a 49 años y de 50 a 59 años, con el 19% y el 18% de los casos registrados, por contagio o sintomatología compatible.
Publicidad
También en los mayores de 80 años, que representan el 15% de los casos. En el extremo contrario se encuentran los niños y adolescentes, con solo el 3,5% de las afecciones registradas. Y representan el 7,7% los grupos de edad de 20 a 29 año sy de 70 a 79 años. En el centro de la estadística se sitúan los grupos de 30 a 39 y de 60 a 69, con el 13,6% y el 11,3% de los casos, respectivamente.
Y si hablamos de sexos, el programa Medora tiene registradas a más mujeres que hombres en prácticamente todas las franjas de dad, salvo en las infantiles y las de los mayores de 70 a 79 años. Así, son 955 las mujeres de 40 a 49 años cuyos casos han quedado registrados, frente a los 700 de hombres. O 913 en el grupo de 50 a 59 frente a los 628 de hombre. Y diferencia también, aunque menor, en el tramo de 30 a 39, con 661 casos de mujeres y 508 de hombres.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.