Los burgaleses de entre 40 y 49 años podrán recibir la vacuna de Janssen, lo que afecta a 50.000 vecinos de la provincia. Se trata de uno de los grupos de edad con más población en Burgos, 55.169 personas, aunque el 10,42% ... ya ha recibido la pauta completa.
Publicidad
Si hace solo una semana la Comisión de Salud Pública abría la puerta a levantar el veto de esta profilaxis entre los menores de 50, ayer se hacía efectivo al considerar que, de no suministrarla, la campaña de vacunación frente a la covid puede sufrir un importante retraso.
Por este motivo, se considera básico contar con la monodosis para el grupo de entre 40 y 49 años, la generación del 'baby boom' y la campaña de vacunación está a punto de enfrentarse a su mayor reto: vacunar a la década más numerosa en España con 7,8 millones de personas, más del 16% de la población total del país.
En la provincia de Burgos esta horquilla también es una de las más multitudinarias con 55.169 personas, según los últimos registros del Instituto Nacional de Estadística (INE). Son 28.372 hombres de estas edades y 26.797 mujeres en la provincia.
Noticia Relacionada
Sin embargo, algunos de esos 55.169 ya ha recibido la primera dosis e, incluso, el ciclo completo. O bien por su trabajo o por pertenecer a grupos de riesgo. 2.820 han completado la pauta de la vacuna frente a la covid-19, lo que supone el 10,42%. Otros 5.184 de este grupo de edad ya han recibido la primera dosis, lo que hace un 19,2%.
Publicidad
Son 49.985 los burgaleses de entre 40 y 49 años que todavía no ha recibido ninguna pauta de la vacuna y que se beneficiarán de la ampliación de edad de Janssen, lo que acelerará la vacunación en la provincia al tratarse de un suero monodosis.
Esta semana Burgos ha recibido una remesa de este laboratorio de 5.200 dosis, la cifra más alta hasta el momento desde que empezó a distribuirse Janssen.
A principios de abril se bloqueó la administración en Europa de Janssen después de la decisión de las autoridades sanitarias norteamericanas de suspender definitivamente los pinchazos al detectar trombos en seis mujeres de entre 18 y 48 años que sufrieron coágulos tras recibir la vacuna.
Publicidad
La UE, tras un nuevo examen positivo de la EMA, reanudaron la inoculación en los septuagenarios con esta formula de Johnson & Johnson y ahora que prácticamente ha finalizado la inmunización de ese grupo, el pasado 11 de mayo fue autorizada para la horquilla de 59 a 50 años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.