Secciones
Servicios
Destacamos
El cierre del hospital 'milagro' de Ifema, el recinto ferial de Madrid, se vio envuelto este viernes en una polémica por la aglomeración de asistentes que se produjo y en la que se incumplieron reiteradamente las medidas de distanciamiento social. Por ello, el alcalde ... la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido perdón este sábado durante las celebraciones del Dos de mayo en la Puerta del Sol y reconocido que algunas escenas «no deberían haberse producido».
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, también ha admitido «errores» en el multitudinario y asegura que «no se respetaron las distancias de seguridad», algo que espera que «no vuelva a ocurrir» en el futuro. Y el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, por su parte, ha aseverado que el cierre de Ifema «no es la imagen que se debe ofrecer». «A mí no me gustó», añade.
Noticia Relacionada
El jefe del hospital provisional, Antonio Zapatero, también quiso pedir perdón por saltarse la distancia personal, citando un tuit que hablaba de todos esos abrazos que se debían tras un mes de trabajo en el hospital de Ifema.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, organizadora del acto, defendió en Twitter que el acto tenía aforo «controlado» y que «la felicidad, el gesto espontáneo y humano de todos, nos ha desbordado». Sin embargo este sábado, en una entrevista en Telemadrid, ha terminado por pedir disculpas.
En el acto estaban presentes diputados autonómicos de todos los partidos con representación en la Asamblea de Madrid y el personal sanitario que ha trabajado en el recinto habilitado para atender a los enfermos por la Covid-19. Tras comprobar las imagenes, en las que se podía ver a un grupo de trabajadores del recinto bailando una conga, la Delegación del Gobierno en Madrid ordenó este viernes a la Policía Nacional abrir una investigación para comprobar si se incumplieron las normas de seguridad establecidas en el real decreto del estado de alarma.
Noticia Relacionada
El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado que la clausura derivó en un «mitin» y que el mejor homenaje a los sanitarios es que «sean protegidos, no hacinados», por lo que se investigará desde su departamento si hubo aglomeraciones en el evento que pudieran vulnerar el estado de alerta.
En relación a la investigación , el alcalde ha señalado que puede hacer lo que crea «conveniente» pero también ha hecho hincapié en que es la primera noticia prácticamente que tienen de esta institución.
«Nos gustaría que se implicará más, no solo para investigar esto, que si tiene que hacerlo que lo haga, pero sobre todo para arrimar el hombro y echar una mano a las instituciones madrileñas», ha dicho.
El portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, ha solicitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que pida disculpas por el acto de cierre del hospital de Ifema, «una auténtica vergüenza y un esperpento».
En declaraciones a Telemadrid, Perpinyà se ha indicado que es «lógico» que se abra una investigación por parte de Delegación del Gobierno por las aglomeraciones en dicho acto. «Lo que no es lógico es que Ayuso ahora pretenda desentenderse cuando lo que se vivió ayer en Ifema fue una cosa esperpéntica», ha lamentado.
El portavoz de Más Madrid ha criticado que en el encuentro de ayer vieran a una presidenta «engullida por una campaña de marketing» y ha indicado que no entiende que no haya «asumido» su responsabilidad y no «haya pedido perdón» por enviar «cientos de invitaciones» para este acto. «Fue una auténtica vergüenza», ha espetado.
Independientemente de las escenas vividas este miércoles, el hosptial provisional que se levantó el pasado 21 de marzo en un tiempo récord atendió a más de 1.000 pacientes infectados por coronavirus y contribuyó decisivamente a aliviar la red sanitaria madrileña.
El macrohospital, dividido en varios pabellones del recinto ferial de Ifema, ha albergado un total de 1.350 camas, con 16 de cuidados intensivos, y en el trabajarón más de 1.000 profesionales sanitarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.