Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Dosis de la vacuna frente a la covid. EFE
Vacuna covid

Los 13.236 burgaleses vacunados con Janssen recibirán la dosis de refuerzo en breve

Esta vacuna monodosis pierde eficacia con más rapidez que el resto, por lo que recomiendan empezar a suminitrar un pinchazo de recuerdo con Pfizer o Moderna a las personas que fueron inoculadas con Janssen

Viernes, 22 de octubre 2021, 19:31

De las 95.504 personas que han sido vacunadas contra la covid con la monodosis de Janssen, 13.236 son de Burgos. Todos volverán a recibir una dosis de refuerzo de una fórmula de ARNmensajero (Pfizer o Moderna) tal y como decidieron el miércoles ... los expertos de la Ponencia de Vacunas.

Publicidad

Según los expertos, la vacuna de Johnson & Johnson está perdiendo eficacia de forma mucho más rápida que las otras tres marcas comerciales administradas en España, por lo que propusieron a la Comisión de Salud Pública que comience cuanto antes la campaña para revacunar a estas personas.

Janssen está mostrando una eficacia entre el 15 y el 20% inferior frente a las infecciones a la que generan los sueros de ARNmensajero (Pfizer y Moderna), tanto sintomáticas como asintomáticas.

Según fuentes de Sanidad, la Comisión de Salud Pública tiene previsto en los próximos días aprobar que los vacunados con Janssen se conviertan en el cuarto colectivo que reciba la dosis de refuerzo, después de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) haya autorizado los pinchazos de recuerdo a personas inmunodeprimidas y con ciertos trasplantes, usuarios de los centros de mayores y mayores de 70 años.

Eso sí, se han establecido algunas reglas para suministrar esta dosis. Si hay personas que se infectaron, ya sea de forma asintomática o sintomática, antes de recibir la monodosis no será necesario ese pinchazo de refuerzo. No obstante, si la infección tuvo lugar después de la vacunación con Janssen, se administrará la dosis de recuerdo con Pfizer o Moderna al menos tres meses después de haber padecido la infección. También se ha pensado en colectivos de difícil localización para administrar una segunda dosis como inmigrantes 'sin papeles', 'sin techo', trabajadores del mar o cooperantes en el extranjero.

Efectividad de Janssen

Esta fue la última vacuna aprobada por la EMA y la principal diferencia respecto a las demás es que es monodosis, solo necesita un pinchazo para generar la inmunidad. En este caso, su efectividad según diversos estudios de ensayos clínicos en Estados Unidos es del 67% para prevenir enfermedad grave a causa del virus.

Publicidad

Por este motivo, el propio laboratorio ya reconocía la posibilidad de tener que inocular una segunda dosis de su vacuna a los ocho meses del pinchazo inicial para mantener la efectividad del compuesto. Esto se debe a lo que consideran un escape vacunal «excesivo» y que supone cierta discriminación con el resto de la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad