Borrar
La exabadesa de Belorado declara a la jueza que no cometió delito porque no se lucró con la venta del oro
Planta textil. Mak Remissa
El 90% del residuo textil acaba en el vertedero

El 90% del residuo textil acaba en el vertedero

Burgos acoge, del 25 al 30 de noviembre, la Semana de la Moda Sostenible y Economía Social: 'Reciclando ropa, creando sueños'

luis marcos.

Burgos

Martes, 26 de noviembre 2019, 11:01

Nos encontramos inmersos en un proceso de transformación social, económica, tecnológica y ambiental sin igual en la historia de la Humanidad; el agotamiento de las materias primas, el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad, la sobresaturación de residuos y la contaminación generalizada están ahogando al planeta a un ritmo vertiginoso, y desgraciadamente los compromisos de optar por un modelo de economía circular, de energía renovables, de transición justa y de residuo cero, son realmente utopías inalcanzables, aunque gobiernos, sociedades y empresas hayan fijado fechas exigentes para comenzar a obtener resultados.

El sector textil, la ropa que fabricamos, usamos y tiramos es un ejemplo palmario de todo lo que aún nos queda por hacer. En España, el mundo de la moda, los complementos, el calzado y el textil mueve casi el 3% del PIB y da trabajo a cerca de 200.000 personas. Sin embargo un sector tan pujante está lleno de contradicciones; así mientras que el hombre más rico de España, Amancio Ortega, ha amasado una fortuna superior a los 63.000 millones de euros con exitosas empresas del sector textil, este ámbito económico esconde una realidad más oscura, sobre todo cuando hablamos de su comportamiento medioambiental y de las condiciones laborales de quienes trabajan en este mercado.

Así, la industria textil es una de las más contaminantes del planeta, solo por detrás de la industria del petróleo, siendo responsable del 20% de los vertidos de aguas residuales y del 10% de la emisiones de gases de efecto invernadero. Utiliza productos de elevada toxicidad y gran persistencia ambiental, como tintes, imprimaciones, colorantes, etc… Muchos de los microplásticos y nanoplásticos que proliferan en cualquier ámbito del planeta tienen su origen en las fibras textiles, y el sector se caracteriza por un elevadísimo consumo de agua (2.700 litros de agua por camiseta de algodón y 3.000 litros de agua por pantalón vaquero), así como un porcentaje de reutilización y reciclado bajísimo (inferior al 10%). Así, un sector que mueve en el mundo más de 2,5 billones de euros y da empleo a 75 millones de personas en todo el mundo, lleva al vertedero o a incineración al 90% de la ropa: en España más de 800.000 tn. de ropa y textil usado acaban cada año en el vertedero, un ejemplo aterrador del desperdicio textil.

Además el sector textil es responsable de una pésima y merecida fama de explotación e injusticia laboral, produciendo la mayor parte de sus prendas en países donde las condiciones ambientales y de dignificación del trabajo son pésimas.

Semana de la Moda Sostenible

Para abordar esta poliédrica realidad, tiene lugar estos días en Burgos la Semana de la Moda Sostenible y Economía Social: 'reciclando ropa, creando sueños' que co-organizan la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD de Burgos) y ARRROPA Burgos, del lunes 25 al sábado 30 de noviembre. Con esta iniciativa se pretenden realizar acciones formativas, informativas, participativas y de concienciación acerca del impacto ambiental del sector textil, de las enormes posibilidades creativas y de respeto al medio ambiente que tiene el sector de la moda y el textil sostenible y del importante papel que el reciclaje de ropa y la recuperación de prendas de ropa y de materiales textiles tiene dentro de la Economía Social.

Las actividades, que están abiertas a todo el público interesado, incluyen la exposición: 'CoMake. Diseñando moda sostenible y arte textil' desde el lunes 25 de noviembre al viernes 29, en el vestíbulo de EPS Vena (Edificio A1). Allí podrá verse moda ética, verde, ecológica o sostenible, llamémosla como queramos, lo importante es que nos haga tomar conciencia. Tiempos de cambio, menos contaminantes, más eficientes y más respetuosos. Cambios a través del reciclado y la recuperación de materiales y prendas desechadas, la disminución de residuos, el trueque, la adaptabilidad, condiciones laborales justas y el ecodiseño. Un sinfín de posibilidades para que empecemos a pensar de otro modo, y diseñemos para el cambio. Seis propuestas del alumnado de 4º de EEAASS de Diseño de Moda que muestran diferentes proyectos para el sector de la moda basados en la sostenibilidad. Una metamorfosis desde la idea hasta la realización de un prototipo.

Con contenidos más técnicos y participativos se desarrollará la Jornada Ambiental: 'Moda y Textil Sostenible y Economía Social' el martes 26 de noviembre a las 17:30 en EPS Vena, abordando el 'Impacto Ambiental del sector textil' (Luis Marcos, UBUverde), 'El residuo textil desde la economía social' (Rubén Requena, Moda RE) y una Mesa redonda: 'Prevención, Reutilización, reciclaje, Gestión de Residuos y Economía Social', con la participación de: Raquel Saiz (Responsable de Economía Social de Cáritas Diocesana de Burgos), Mónica Navas (profesora de la EASD Burgos), Sandra Fernández y Mónica Calderón (Creadoras de la marca de handmade sostenible 'Vidapropia'), Cristina Díez (Sección Medio Ambiente y Sanidad del Ayuntamiento de Burgos).

El miércoles 27 se organiza la visita a la planta de selección y clasificación situada en el polígono de Villalonquéjar, a las 11:00. Habrá autobús gratuito desde EPS Vena y EPS Milanera. Se visita la Nave del Proyecto Arrropa (Polígono Industrial Villalonquéjar). Con una duración de 90 minutos aproximadamente. Consiste en  una visita guiada a la nave de selección de ropa del Proyecto Arrropa donde se podrá conocer de primera mano el proceso de los artículos que se reciben por donación, desde su descarga en nave hasta su envío a las tiendas.

El mismo miércoles por la tarde, a las 17:00 horas tendrá lugar en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD Burgos) el Maratón de Reciclaje Textil Creativo: CORTAR   COSER   HACER   ¡Así de sencillo!, es una oportunidad para participar o para disfrutar mirando como los creadores confeccionan sus originales prendas de vestir.

El jueves 28 de noviembre a las 18:30 en el salón de actos de EPS Vena, se proyecta el documental 'The True Cost', es una historia del vestido y la moda. Sobre la ropa que llevamos, la gente que las hace y el impacto que esta industria está teniendo en nuestro mundo. Aunque el precio de la ropa ha estado cayendo durante décadas, los costes humanos y medioambientales han crecido dramáticamente. The True Cost tira de la manta y nos hace considerar quién paga realmente el precio de la ropa y la Moda'. Del director Andrew Morgan, está filmada en países de todo el mundo, desde los más glamorosos hasta lo barrios bajos más oscuros y entrevista a los líderes mundiales de este campo incluidas Stella McCartney, Livia Firth y Vandana Shiva. The True Cost es un proyecto sin precedentes que nos invita a echar un ojo al mundo y a las vidas de mucha gente y sitios que están detrás de lo que vestimos.

El viernes 29 y sábado 30 noviembre tendrá lugar la Venta especial de ropa de moda sostenible y de segunda mano, en las Tiendas Arrropa (C/ Salamanca, 1 y Luis Alberdi 8, Burgos). Y el viernes 29 Noviembre. 14:30 h. compartiremos una Comida-Degustación: productos de proximidad y comercio justo en el Catering social 'El Gusto'. Edificio Cáritas, c/ San Francisco 8, traseras, por el módico precio de 10 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El 90% del residuo textil acaba en el vertedero

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email