

Secciones
Servicios
Destacamos
Igual que llevan en el móvil la tarjeta de crédito o el abono de transporte, los españoles ya pueden incluir en su teléfono su DNI. El DNI digital, un proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, permitirá una identificación más cómoda y funcional. «Podemos decir que, con su puesta en marcha, parte del futuro ya lo tenemos aquí. España ingresa en el selecto grupo de países europeos que ya disponen de sistemas que permiten acreditar la identidad a través del teléfono móvil», dijo durante la presentación del DNI el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Estas son algunas de las principales preguntas y respuestas sobre el nuevo DNI.
El Ministerio del Interior explica que para disponer del DNI digital es necesario completar tres fases: un registro previo que vincula de manera inequívoca la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil que permite la descarga de la aplicación MiDNI, virtualización del DNI y verificación del proceso.
Cómo solicitar el DNI digital
Hay tres formas de hacerlo:
En las unidades de documentación de Policía Nacional
En la página web de Policía Nacional con el DNI físico y un lector del DNI
A través de un Punto de Actualización de Documentación
Parece un cajero automático y
está dentro de las unidades
de documentación de Policía
Una vez descargada la aplicación, se debe vincular el DNI al número de teléfono
Cómo solicitar el DNI digital
Hay tres formas de hacerlo:
En las unidades de documentación de Policía Nacional
En la página web de Policía Nacional con el DNI físico y un lector del DNI
A través de un Punto de Actualización de Documentación
Parece un cajero automático y
está dentro de las unidades
de documentación de Policía
Una vez descargada la aplicación, se debe vincular el DNI al número de teléfono
Cómo solicitar el DNI digital
Hay tres formas de hacerlo:
En la página web de Policía Nacional con el DNI físico y un lector del DNI
A través de un Punto de Actualización de Documentación
En las unidades de documentación de Policía Nacional
Parece un cajero automático y
está dentro de las unidades
de documentación de Policía
Una vez descargada la aplicación, se debe vincular el DNI al número de teléfono
Cómo solicitar el DNI digital
Hay tres formas de hacerlo:
En las unidades de documentación de Policía Nacional
A través de un Punto de Actualización de Documentación
En la página web de Policía Nacional con el DNI físico y un lector del DNI
Parece un cajero automático y
está dentro de las unidades
de documentación de Policía
Una vez descargada la aplicación, se debe vincular el DNI al número de teléfono
Para realizar el registro es necesario que el DNI se encuentre en vigor y sus certificados electrónicos activos, y podrá hacerse a través de la web www.midni.gob.es, en cualquiera de los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) existentes en comisarías de Policía o ayuntamientos y en cualquiera de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional.
En cualquiera de estas vías de registro se informará al ciudadano de la ruta de acceso a la aplicación para su descarga. Durante el alta se verifica que el DNI está asociado a ese número de teléfono por medio de códigos de un solo uso que el usuario debe de utilizar para finalizar la correcta vinculación. Únicamente se puede asociar un DNI a un número de teléfono móvil.
Tras el registro y descarga de la aplicación será posible virtualizar el DNI. La app MiDNI no guarda los datos de identidad del ciudadano, sino que a través de ella se consulta en tiempo real a la unidad de gestión del DNI. En caso de que el documento esté extraviado, perdido o haya sido sustraído, la información no estará disponible.
Al realizar la consulta, el titular del DNI podrá decidir qué datos quiere mostrar en función del uso que quiera dar y del fin de la verificación de la identidad.
Las tres opciones disponibles son
DNI edad
Mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad
DNI simple
Reflejará la fotografía, nombre y apellidos,
fecha de nacimiento, sexo, nº identificativo
y validez de DNI
DNI completo
Muestra todos los datos del documento físico
Las tres opciones disponibles son
DNI edad
Mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad
DNI simple
Reflejará la fotografía, nombre y apellidos, fecha
de nacimiento, sexo,
DNI y validez
DNI completo
Muestra todos los datos del documento físico
Las tres opciones disponibles son
DNI edad
Mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad
DNI simple
Reflejará la fotografía, nombre y apellidos, fecha
de nacimiento, sexo,
DNI y validez
DNI completo
Muestra todos los datos del documento físico
Las tres opciones disponibles son
DNI edad
Mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad
DNI simple
Reflejará la fotografía, nombre y apellidos, fecha
de nacimiento, sexo,
DNI y validez
DNI completo
Muestra todos los datos del documento físico
Una vez elegido el nivel de información solicitado, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular del DNI. Es un código generado por la Policía Nacional, lo que asegura que los datos son auténticos en ese mismo momento, que permanecerá visible durante un corto período de tiempo para facilitar la verificación. Pasado este período, perderá su validez y será necesario generar un nuevo código.
El código QR generado puede ser escaneado por cualquier otro dispositivo en el que haya sido instalada la aplicación MiDNI. Al escanearlo, aparecerá en la pantalla del usuario verificador los datos del ciudadano en función de la opción elegida. Estos datos permanecerán en pantalla durante un corto período de tiempo para permitir la verificación y no quedarán almacenados en el teléfono del verificador.
La aplicación se llama MiDNI y está disponible en los principales mercados digitales (Apple Store y Play Store, entre otros). Desde Policía Nacional recuerdan al usuario que se asegure de estar descargando la aplicación oficial.
⚠️Ya está disponible la app oficial de #MiDNI gratuita y con la garantía de @policia
— Policía Nacional (@policia) April 2, 2025
🔘Descárgatela:
Android➡️https://t.co/LC8FfqZX1r
iOS➡️https://t.co/kLHLE64VzT
Toda la información aquí⤵️https://t.co/pVx1pJSOnD
Desde este mismo miércoles, una vez que el real decreto del Gobierno se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Sí, el DNI físico no desaparece y un ciudadano puede usar ambos indistintamente.
Sí. El DNI digital podrá enseñarse en el control de acceso a cualquier espacio público o privado donde así se solicite.
Sí, por ejemplo, para firmar escrituras ante notario, para acreditar la identidad en trámites presenciales, ante la Administración y para llevar a cabo trámites administrativos presenciales tanto con administraciones públicas como con entidades privadas.
Sí, pero con un matiz. En esta primera fase de implantación puede utilizarse para registrarse en un hotel o alquilar un vehículo, pero hasta dentro de un año, cuando comience la segunda fase, no será válido como documento de viaje electrónico para paso de fronteras o para acreditar la identidad en otros países.
En una segunda fase, prevista para 2026, la aplicación MiDNI permitirá la acreditación de la identidad para hacer gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones a través de internet.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.