El número de mujeres víctimas de la violencia de género y el número de denuncias presentadas durante el 2020 disminuyeron en la provincia de Burgos con respecto a los datos de 2019, según datos del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer. Este ... importante descenso, según se apunta desde el observatorio, es consecuencia directa de la crisis sanitaria y, especialmente, de los meses de confinamiento, durante los que se apreciaron las mayores variaciones pese a que los juzgados especializados en violencia sobre la mujer siguieron funcionando.
Publicidad
Los delitos ingresados durante el 2020 se situaron en la provincia de Burgos en 811, lo que supone un 17,1 por ciento menos que los registrados en 2019. Igualmente, las denuncias e 2020 en la provincia por violencia de género fueron 768, un 12,2 por ciento menos que las presentadas en 2019.
Noticia Relacionada
COLPISA, Alfonso Torices
Ángeles Carmona, presidenta del observatorio, no es optimista frente a estos datos. Las cifras de Burgos siguen la tendencia estatal. «No es un dato que pueda llevarnos al optimismo, pues no equivale a un descenso real en el número de casos de violencia machista, sino que pone de manifiesto las dificultades añadidas que las víctimas han tenido para denunciar a sus agresores. Por encontrarse en casa bajo el control constante de sus agresores, por dudas sobre si podían o no salir, por el miedo a que les pasara algo a sus hijos e hijas», apunta Carmona.
En cuanto a la tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, que fue de 60,2 a nivel estatal, la provincia se encuentra por debajo de esta media nacional. La tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 habitantes en Burgos en 2020 fue de 42,9.
Noticia Relacionada
La ayuda que la víctima pueda recibir de las personas de su entorno es muy importante, ya sean familiares, vecinos, amigos o compañeros de trabajo. Los datos de 2020 en Burgos indican que de las 768 denuncias registradas en 2020, 12 fueron presentadas directamente por la víctima en el juzgado. Mientras que solo dos fueron presentadas directamente por familiares.
Publicidad
Un 1,6 por ciento de las denuncias, por tanto, fueron presentadas directamente por la víctima en los juzgados, mientras que un 0,3 por ciento fueron presentadas por familiares en los juzgados. El 4,1 por ciento de las denuncias se debía a un parte de lesiones recibido en el juzgado, ya que fueron 41 las denuncias que se registraron directamente por un parte de lesiones. Es significativo que 186 mujeres se acogieron a la dispensa a la obligación de declarar como testigo.
Noticia Relacionada
Durante 2020 en Burgos se solicitaron en los órganos judiciales 261 órdenes de protección. De estas solo dos fueron inadmitidas, nueve denegadas mientras que 250 fueron adoptadas. Lo que indica que el 95,8 por ciento de las órdenes de protección y seguridad de las víctimas fueron admitidas en los juzgados de violencia sobre la mujer y en los juzgados de guardia.
Publicidad
De las 261 órdenes de protección solicitadas, 37 mujeres las solicitaron frente a su cónyuge, es decir, la relación se mantenía en el momento de solicitar la orden de protección. 41 fueron presentadas frente a un excónyuge, 100 mantenían una relación afectiva y 83 una exrelación afectiva.
En 2020 110 varones fueron enjuiciados en Burgos por violencia contra la mujer. De estos 110 varones enjuiciados, 74 varones de nacionalidad española fueron condenados frente a los 35 de nacionalidad extranjera. En cuando a los varones absueltos, un español fue absuelto y ningún extranjero enjuiciado resultó absuelto.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.