Secciones
Servicios
Destacamos
Los municipios de la provincia de Burgos recibirán del Gobierno de España un total de 472.740 euros procedentes del Pacto de Estado para impulsar acciones contra la violencia de género.
El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, destaca que «se ha producido un ... incremento superior a 150.000 respecto al importe distribuido en los dos años anteriores» y resalta que «la cantidad total destinada desde 2018 a estas políticas supera el millón de euros».
A través de una jornada telemática, De la Fuente y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Begoña Fernández, han informado hoy a los principales ayuntamientos de la provincia de los criterios de distribución de los nuevos fondos.
De la Fuente ha recordado que el Pacto de Estado en materia de violencia de género, aprobado en diciembre de 2017 incluye, además de medidas generales para todas las administraciones públicas, recomendaciones específicas para las entidades locales, así como un compromiso económico consistente en que los Presupuestos Generales del Estado destinarán, vía transferencia directa a los ayuntamientos, un incremento anual de 20 millones de euros durante los próximos cinco años.
En la videoconferencia se ha explicado el contenido del Real Decreto 1023/2020, de 17 de noviembre, que ha actualizado las cuantías, los criterios y el procedimiento de distribución de las transferencias para el desarrollo de estas competencias.
Entre los criterios para la distribución de los fondos vía transferencia finalista y directa se encuentra la actualización de la cuantía mínima para el año 2020, con un incremento del 45%, pasando de 689 a 1.000 euros por municipio, más 0,18 por habitante en función del número de habitantes.
Se introduce además un nuevo criterio de reparto, el relativo a los municipios en los que estén empadronadas víctimas usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia de género (Atenpro).
Una vez calculada la distribución en función del número de municipios y de su población, el remanente se distribuirá proporcionalmente entre los municipios incorporados al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Genero (Sistema Viogen), del Ministerio del Interior, así como entre los municipios en los que estén empadronadas victimas usuarias del Servicio Atenpro, del Ministerio de Igualdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.