Secciones
Servicios
Destacamos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha informado este lunes de un peligro de incendio que podría afectar hasta 70.000 coches de las marcas Citroën, DS y Peugeot comercializados en España.
El fallo de seguridad ha sido detectado por el sistema de alerta ... rápida de productos peligrosos no alimentarios de la Unión Europea (antes conocido como RAPEX) que ha reportado de un posible fallo en las baterías por una corrosión causada por posible infiltración, lo que se traduce en ese riesgo de fuego.
Así, el organismo europeo ha elaborado una lista de los vehículos que podrían albergar este desajuste que en el caso de automóviles de Citroën correspondería a los modelos de C5 Aircross fabricados entre el 20/01/2020 y el 10/01/2023.
Noticias relacionadas
Alejandro Rodríguez
R. Travesí / ICAL
Alejandro Rodríguez
Aythami Pérez Miguel
Para la marca DS, los riesgos podrían localizarse en los DS7 Crossback fabricados entre el 19/02/2019 y el 22/11/2022, mientras que los Peugeot, serían los 3008 V2 fabricados entre el 12/03/2019 y el 12/12/2022, junto con los 508 V2 fabricados entre el 10/07/2019 y el 25/01/2023.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha informado en su comunicado que «entiende que Citroën, DS y Peugeot se irán poniendo en contacto con los propietarios de estos vehículos para resolver el problema, que deberá hacerse de forma gratuita y lo antes posible».
Además, la organización ha recomendado a los propietarios preguntar al servicio de atención al cliente de la marca si su vehículo está entre los afectados, especialmente si se adquirió de segunda mano; ya que en este caso «lo más probable es que el propietario no esté en la base de datos de la marca».
Tanto Peugeot como Citroën y DS Automobiles, pertenecientes al grupo PSA, recibieron un notable alto en el ranking realizado por la OCU el pasado año en el que se tuvieron en cuenta 36 marcas de coches para evaluar su fiabilidad en relación con el número de averías reportadas.
La clasificación, elaborada en conjunto con otras cuatro asociaciones europeas, arrojó algunos resultados sorprendentes como los de Tesla, que figura en la última posición con 60 puntos de los 100 posibles, lo que la convertiría según este ranking en la marca de automóviles menos fiable.
Alfa Romeo y Land Rover, con 64 puntos respectivamente, completan el fondo de la tabla junto a Jaguar, que obtuvo 68 puntos. En las primeras posiciones, los buenos resultados en fiabilidad vuelven a recaer un año más sobre los fabricantes japoneses y coreanos, que copan siete de las diez primeras posiciones liderados por Lexus (95), Subaru (93) y Toyota (91). Entre los fabricantes europeos destacan Seat y Dacia, con 85 puntos cada uno, y Skoda, con 84 puntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.