Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Pancarta contra la violencia de género en la manifestación organizada el 8M en Burgos. Gabriel de la Iglesia

Hombres y mujeres acuden a la asociación Adavas por violencia de género: ellas como víctimas, ellos a consultar

La asociación abrió 128 casos en Burgos por violencia de género en 2018, 122 mujeres y 6 hombres | Acabar con la violencia de género contra la mujer sigue siendo uno de los principales objetivos de Adavas

Sábado, 23 de marzo 2019, 20:21

A lo largo del 2018, la Asociación Adavas (Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica de Burgos) prestó asistencia, asesoramiento e información en 151 casos en la provincia de Burgos. La mayoría de las personas que acuden a la asociación son mujeres, ... 140 féminas por 11 hombres fueron las cifras del año pasado.

Publicidad

Igualmente, el motivo por el que se abrieron esos 151 casos, mayoritariamente, fue la violencia de género ejercida contra una mujer. En 2018 Adavas atendió 128 casos de violencia de género en toda la provincia, 122 fueron de mujeres y 6 de hombres. Ellas acuden por ser víctimas y ellos para realizar consultas.

De estas 122 mujeres que acudieron a la asociación Adavas para buscar ayuda o asesoramiento, 112 lo hicieron por maltrato físico y psicológico. Los otros 10 casos fueron por delitos contra la libertad sexual como agresión sexual, acoso, abuso en la infancia o corrupción de menores. De estos 10 casos de féminas víctimas de violencia sexual, cinco eran menores.

De los 6 hombres que Adavas atendió por violencia de género, cinco acudieron para realizar consultas sobre denuncias de parejas o sobre víctimas de violencia de género. El último de ellos acudió por maltrato mutuo de pareja.

Adavas también abrió 16 incidencias por violencia doméstica a lo largo del 2018, 12 fueron de mujeres y 4 de hombres. En este tipo de violencia, 7 de los casos fueron por violencia ejercida por el padre, 2 por violencia ejercida por la madre y 7 por violencia ejercida por el hijo o la hija.

Publicidad

La separación y el divorcio o los problemas de custodia y pensiones de alimentos fueron las consultas más habituales que se hicieron a la asociación en Burgos.

Si se analizan estas consultas, se puede observar que el 84,77% se refieren a casos sobre violencia de género y el 10,6% son casos de violencia doméstica.

Del total de casos abiertos durante el 2018, se atendieron a 14 menores, cuatro de ellas están recibiendo todavía asistencia psicológica por sufrir maltrato por parte de su pareja.

En la mayor parte de los casos de violencia de género y violencia doméstica el agresor fue la pareja (hombre o mujer) o el marido.

Publicidad

20 años de trabajo en Burgos

Adavas cumple 20 años de trabajo en la provincia de Burgos. A lo largo de todo este tiempo, se ha prestado atención social, información, asesoramiento y asistencia jurídica a 2.734 personas.

Los malos tratos producidos por la pareja o la expareja son los casos más numerosos con 2.032 intervenciones en 20 años. Al igual que los delitos contra la libertad sexual.

En materia de formación, sensibilización y prevención, Adavas imparte talleres de prevención de la violencia de género en adolescentes, a colectivos especialmente vulnerables, a entidades e instituciones pero también a la población en general.

Desde el año 2003 Adavas trabaja con población adolescente. En estos 16 años ha impartido 1.193 talleres y en la zona rural fueron 186. Con ellos se ha llegado a 16.251 alumnos en 33 centros educativos de la capital y 6 del ámbito rural.

De entre todos los talleres que se han impartido en estos 20 años, se han detectado 209 casos de maltrato, a quienes se les ha dado asistencia jurídica y apoyo psicológico.

El 12% de todos los casos atendidos se llevaron a cabo en algún municipio de la provincia de Burgos como Aranda de Duero, Villadiego, Villarcayo, Roa, Miranda de Ebro o Salas de los Infantes. Además, otros 5 casos procedían de otras provincias españolas.

El objetivo de la asociación Adavas es atender a las víctimas de agresiones sexuales y violencia doméstica, poniendo a su disposición áreas de intervención jurídica, psicológica, formativa y de convivencia, ayudando a la víctima a superar todos los obstáculos y problemas que le ha causado la agresión o el maltrato.

Publicidad

Además, Adavas realiza campañas de prevención de las agresiones sexuales y los malos tratos e imparte módulos formativos dirigidos a profesionales del ámbito sanitario, policial, social y judicial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad