

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cátedra 'Miradas por el Autismo', en colaboración con la Fundación Miradas y la Universidad de Burgos, organiza el 12 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas, en el Aula Romeros de la Facultad de Derecho, la jornada 'Una aproximación al autismo desde la neurología y la genética', que contribuirá a una mayor comprensión de esta condición desde ambas disciplinas. La entrada es libre.
En la sesión intervendrán el Dr. Víctor Ruggieri, neurólogo, asesor médico ejecutivo del Hospital de Pediatría Samic 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan' de Buenos Aires, y la Dra. Claudia Arberás, médica genetista, jefa de la sección genética del hospital de niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires.
La médica genetista Claudia Arberas afirma que el autismo es un trastorno del neurodesarrollo (TND) caracterizado por el compromiso en la interacción social y la comunicación, asociado a intereses restringidos y conductas estereotipadas. Su prevalencia se estima en 1 de cada 58 personas, con claro predominio en varones, relación promedio de 4 a 1, que podría explicarse por las bases genéticas, aunque se considera que existe un subregistro en mujeres, probablemente relacionado a la falta de identificación en las mismas.
Por su parte, el neurólogo infantil Víctor Ruggieri mostrará cómo la disciplina de la neurología es clave en el ámbito de los Trastornos del Espectro del Autismo, sus líneas de investigación y aportaciones, junto a las del campo de la genética, están permitiendo una gran aproximación al conocimiento del origen del autismo.
Las aportaciones de la neurología no solo contribuyen a un mayor conocimiento del origen del autismo, sino que tienen relación con el conocimiento de las bases de las conductas de las personas con TEA, y por tanto de su interpretación y comprensión. Además, aporta elementos importantes que favorecen una detección más temprana, lo que supone un avance con una gran transcendencia, pues favorece el inicio de una atención especializada en las etapas más iniciales y, por tanto, un mejor pronóstico de desarrollo para la persona con TEA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.