Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Raposo es el gentilicio más frecuente en los pueblos de Burgos YFB

Los gentilicios más curiosos de los pueblos de Burgos

Brujo, ballenato y cebollero son algunos de los gentilicios de los municipios ubicados en la provincia

Domingo, 12 de marzo 2023, 09:23

Los pueblos de la provincia de Burgos otorgan gentilicios de lo más ingeniosos a sus habitantes. Por ejemplo, además de burgalés, en Burgos es posible ser brujo o bruja. El requisito es haber nacido en Quintanilla de la Mata. De hecho, este gentilicio apareció en un cupón de la ONCE ... .

Publicidad

La provincia también tiene peloteros provenientes de Barbadillo del Pez y manganos de Hontoria de la Cantera. Un mangano es una antigua máquina de guerra, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE).

En relación a la comida, hay soperos de Quintanavides y cebolleros de Villamayor de los Montes. Otros gentilicios graciosos son gorrete, originarios de Mahamud, y pitilón, de Santa María Ribarredonda.

Nombres de animales

Otros gentilicios que abundan en los municipios burgaleses están relacionados con animales. ¿Quién iba a pensar que los originarios de Frandovínez se llamarían ballenatos, como las crías de las ballenas?

Por otra parte, raposo es quién nació en Cuevas de San Clemente, Manciles, Pedrosa del Príncipe o en Santa Cecilia. Es sinónimo de zorro y también significa persona astuta según la RAE. En la provincia de Burgos también encontramos jabalíes en Arraya de Oca.

Publicidad

Más allá de estos mamíferos, algunos burgaleses tienen un nombre de ave por gentilicio. Es el caso del palomo en Pedrosa de Río Úrbel y del grajo, un pájaro similar al cuervo, en Fresnillo de las Dueñas.

Sin embargo, hay un gentilicio con un nombre de animal menos conocido: cachucho. Se trata de un pez marino de color escarlata que mide unos 40 cm de largo, cuyos ojos son muy grandes y negros con cerco rojo. Un cachucho o cachucha es quién ha nacido en Cabezón de la Sierra, aunque cada vez hay menos personas con gentilicios peculiares debido a la amenaza de la despoblación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad