Secciones
Servicios
Destacamos
Este no va a ser un curso sencillo, ni mucho menos. Y no sólo por la dificultad intrínseca del programa lectivo, sino por las incertidumbres que genera la pandemia de la covid. 18.78 alumnos de Secundaria, Bachillerato, Artes Plásticas y Formación Profesional estaban hoy ... llamados a regresar a las aulas burgalesas después de seis meses para intentar recuperar poco a poco la normalidad perdida. Pero la situación continúa lejos de ser normal.
Sí, como en tantos otros inicios de curso ha habido saludos, reencuentros, risas y más de un abrazo; pero en esta ocasión también ha habido mascarillas, gel hidroalcohólico y circuitos diferenciados en las entradas a los centros. Todo ello planteado para evitar en la medida de lo posible que se extienda la covid en las aulas. Y todo ello en una jornada en la que se han ido notificando cierres de varios grupos en diferentes centros de Infantil y Primaria tras localizar algún contagio apenas tres días después de reiniciar la clases.
En este sentido, todo el estamento educativo asume la posibilidad de que a lo largo de los próximos meses se reproduzca esa situación en numerosas ocasiones. «Es muy posible», reconoce el director del IES Diego Porcelos, Jesús Martín.
En su caso, explica, el centro se viene preparando desde hace semanas para adaptarse a la nueva situación. Así, se han establecido cuatro puntos de acceso diferentes al centro y se han organizado las entradas, salidas y recreos con el objetivo de minimizar los contactos. Además, se han creado las condiciones necesarias para evitar, en la medida de lo posible, que los grupos se mezclen entre sí.
Educación y coronavirus
Gabriel de la Iglesia
Ruth Rodero
Además, en el caso del DIego Porcelos ha sido necesario crear nuevos grupos para poder cumplir con una ratio de alumnos que a su vez permitiera mantener la distancia de seguridad dentro de las aulas. «Hasta ahora teníamos 32 grupos, pero se han creado tres nuevos en Primero de la ESO, otro en Primero de Bachillerato y otro más en Segundo de Bachillerato», explica Martín. Para gestionar esta situación, también ha sido necesario contratar a más profesores, añade.
En todo caso, y asumiendo la posibilidad de que en algún momento haya que aislar a algún grupo, el director del centro insiste en la «necesidad» de que los alumnos volvieran a las aulas después de seis meses. «Este es un curso inédito», pero «la clase presencial es fundamental» para mantener los estándares de calidad educativa, como también es «fundamental» estar «preparados» para retomar en cualquier momento la educación telemática. Mientras tanto, mascarillas, distancia y gel hidroalcohólico en todos los rincones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.