La Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos está de celebración. Este domingo, 14 de junio, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una buena oportunidad para reconocer la labor de todas esas personas anónimas que «dan lo mejor de sí para salver ... vidas». «Son la piedra angular del suministro de sangre segura, adecuada y sostenible», recuerda la hermandad burgalesa.
Publicidad
El presidente, Francisco del Amo, destaca la fidelidad a la donación de los burgaleses, que hacen a la provincia ser líder nacional. El pasado año se consiguieron 20.438 donaciones y Burgos cuenta con 695 grandes donantes, pero también con un donante que ha realizado 410 donaciones, 2 que han superado las 300, 9 que han realizado más de 200 y 130 que han superado las 100.
Además, en lo que llevamos de año se ha mantenido ese compromiso pese a la difícil situación que atraviesa el país y entre enero y mayo se han realizado 8.092 donaciones. Suponen un 4,67% menos que en el mismo periodo del año anterior, sin embargo son un muy buen dato habida cuenta de la pandemia y del cambio de ubicación. Ahora, las donaciones se realizan en el punto del Coliseum Burgos.
El mes con mayores donaciones ha sido febrero, con 1.887. Le sigue mayo, con 1.744 y enero, con 1.662. En marzo se consiguieron 1.261 y en abril, en plena pandemia, fueron 1.538, según los datos ofrecidos por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. Burgos destasca por su compromiso como la segunda provincia de la región con mayor número de donaciones este 2020, solo superada por Valladolid, que acumula 11.098, y mucha más población.
«Además de salvar vidas y llevar alegría a enfermos y familiares, el donante contribuye a que España sea el primer país en la donación y trasplante de órganos, tengamos la mejor sanidad, que nuestro país sea el séptimo en la donación de sangre y que Burgos ocupe las primeras posiciones en donación. Son la mejor imagen de la localidad«, insiste Del Amo.
Publicidad
El presidente recuerda que la necesidad de disponer de sangre segura es universal en los tratamientos y en las intervenciones quirúrgicas. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes y salvar a accidentados urgentes. «La única forma de asegurar el suministro suficiente de sangre segura es mediante el donante, con donaciones regulares no remuneradas», de ahí que se haga un llamamiento a los nuevos donantes y, sobre todo, a los más jóvenes.
«Los jóvenes se entregan sin reservas, son donantes de hoy y de mañana. Contamos con una juventud solidaria que no duda a la hora de extender el brazo para salvar vidas y les pedimos que no se contenten en donar una vez», apunta Del Amo.
Publicidad
La conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre no se podrá celebrar con ningún acto especial debido a la crisis sanitaria de la covid-19. De hecho, la hermandad burgalesa ha tenido que suspender inicaitivas como el homenaje previsto en Villacomparada a la familia García, con 18 miembros donantes de sangre que suman 520 donaciones, y que cuentan con tres grandes donantes de España, tres insignias Gotas de Oro y una de Plata.
También se han aplazado a nueva fecha las asambleas locales y la provincial señalada para el 30 de junio. Igualmente, la junta rectora sigue manteniendo sus reuniones mensuales mediante videoconferencias. Eso sí, se mantienen las donaciones pues la sangre sigue siendo un recurso vital, sobre todo ahora que se recupera la actividad hospitalaria no covid y que los ciudadanos vamos volviendo a la normalidad.
Publicidad
Para acercarse a donar al punto fijo de Burgos en el Coliseum, en la página web del Centro de Hemoterapia de Castilla y León se ha habilitado un formulario de cita previa ( Acceso a la solicitud de cita previa para donar y de contacto en el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León ); también se puede concertar cita llamando al teléfono gratuito 900 40 50 60.
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León solicita asimismo la colaboración de donantes habituales, de manera que si éstos reciben un SMS o llamada telefónica solicitándoles que donen, es importante que acudan para atender situaciones de bajada en las reservas o circunstancias concretas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.