Los ríos son una parte imprescindible de nuestra vida. Los seres humanos no podríamos vivir sin su agua, ni en los pequeños núcleos de población ni en los grandes. Qué haríamos sin ese agua que nos da de beber, que nos ayuda en las labores ... de limpieza, que sacia la sed de nuestro gandao, que alimenta nuestros procesos productivos... Nada.
Publicidad
Sin embargo, los ríos son igual de importantes o más considerados como redes de biodiversidad, para el equilibrio de los ecosistemas. Por ese motivo es clave analizarlos, estudiar la calidad de sus aguas, sus componentes y su biodiversidad. Y a ello se dedican los miembros del proyecto AquaCoLab.
Es un proyecto de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia e Innovación, para la vigilancia de la calidad de los sistemas de agua dulce. Estudia los ríos de la Península Ibérica y Bárbara, nos acerca cómo se trabaja con los ríos de Burgos.
Noticias Relacionadas
Bárbara de Aymerich
Se acaba de realizar el muestreo de primavera, en el que se lleva a cabo un análisis fisicoquímico del agua. Se observan componentes, presencia de residuos (si son derivados de la acción humana o no), limpieza, contaminación, temperatura, el ruido de las corrientes de agua o la presencia de sales.
Pero también se hace un análisis biológico, para detectar la presencia de organismos, dentro y fuera del agua. En función de cuáles son y en qué cantidades se encuentran se puede conocer cuál es la calidad que tiene el agua de los ríos. En su muestreo de primavera, el equipo burgalés ha hecho un gran descubrimiento... en el vídeo nos lo cuenta Bárbara.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.