Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Las plantas carnívoras también habitan en tierras burgalesas

Bárbara de Aymerich nos cuenta los secretos de estas plantas que considera «una virguería de la evolución»

Martes, 12 de julio 2022, 07:40

Bárbara de Aymerich, en su vídeo semanal, nos descubre hoy un tema que no es habitual encontrar a la orilla del río Trueba por Espinosa de loso Monteros, las plantas carnívoras. No solo viven en lugar muy pantanosos o bosques húmedos, también lo hacen en ... lugares desérticos o debajo del agua. E, incluso, viven por la provincia de Burgos.

Publicidad

«Son verdaderas virguerías de la evolución», asegura Bábara, porque ha conseguido cambiar su forma de alimentarse para suplir sus carencias, sobre todo, de minerales. Así logran alimentarse de otros seres vivos. Siguen haciendo la fotosíntesis, pero suplen sus carencias alimentándose de otros seres vivos.

En la península Ibéricas tenemos varias especies de plantas carnívoras. Tienen una especie de sustancia viscosa donde quedan pegados los insectos. La planta los disuelve y pasan al interior de la planta. Algunos de sus 'trucos' son tener altos tallos con flores atractivas, con colores vivos y olores atractivos, para así atraer a esos insectos.

Conoce más sobre estas plantas con la directora de Espiciencia, Bárbara de Aymerich.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad