Bárbara de Aymerich, en su vídeo semanal, nos descubre hoy un tema que no es habitual encontrar a la orilla del río Trueba por Espinosa de loso Monteros, las plantas carnívoras. No solo viven en lugar muy pantanosos o bosques húmedos, también lo hacen en ... lugares desérticos o debajo del agua. E, incluso, viven por la provincia de Burgos.
Publicidad
«Son verdaderas virguerías de la evolución», asegura Bábara, porque ha conseguido cambiar su forma de alimentarse para suplir sus carencias, sobre todo, de minerales. Así logran alimentarse de otros seres vivos. Siguen haciendo la fotosíntesis, pero suplen sus carencias alimentándose de otros seres vivos.
Más ciencia con Bárbara de Aymerich
BURGOS conecta
En la península Ibéricas tenemos varias especies de plantas carnívoras. Tienen una especie de sustancia viscosa donde quedan pegados los insectos. La planta los disuelve y pasan al interior de la planta. Algunos de sus 'trucos' son tener altos tallos con flores atractivas, con colores vivos y olores atractivos, para así atraer a esos insectos.
Conoce más sobre estas plantas con la directora de Espiciencia, Bárbara de Aymerich.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.