Quién le iba a decir a Xavi Rabaseda que cuando fichó por el Hereda San Pablo el pasado verano iba a tener que hacer hueco en su estantería para colocar dos títulos más: la Champions League y la Intercontinental. Dos campeonatos que no relucían ... en su palmarés, pero que con el conjunto burgalés ya puede presumir de ellos.
Publicidad
Unos triunfos conseguidos en una temporada atípica y que ya lucen con los logrados por el alero catalán a lo largo de su carrera deportiva. Y no son pocos. Porque a Rabaseda prácticamente no le queda por saborear ningún gran título. Tal vez la Eurocup con el Herbalife Gran Canaria sea su asignatura pendiente, pero si empieza a enumerar títulos se queda en mera anécdota.
Noticia Relacionada
Criado en La Masía, en la 2008/2009, Rabaseda llegó al primer equipo del Barcelona (cedido en el Cornellá de LEB Plata), donde disputó dos partidos y 11 minutos. Esa presencia testimonial sirvió para que el catalán sumara su primera ACB y para los más puristas la Euroliga de esa campaña. Era muy joven por aquel entonces y aún no sabía que empezaba un idilio con las finales.
Otra Liga llegó en la 2011/12 y esta vez con más minutos en la plantilla blaugrana. Precisamente esa temporada no se le olvidará al catalán, pues también logró alzar el título de la Supercopa de España. Un año más tarde, en la 2012/2013, Rabaseda completó la terna de títulos nacionales con la Copa del Rey, también con el Barcelona. Su carrera acababa de empezar y aún le quedarían por digerir grandes retos.
Sin sitio en el Barcelona se fue al Estudiante, para recalar dos años más tarde en el Herbalife Gran Canaria, donde en la 2016/2017 se proclamó otra vez campeón de la Supercopa tras derrotar a su querido Barcelona. En el conjunto canario se vieron grandes temporadas en Europa, en la Eurocup, pero en ninguna se pudo alzar con el título.
Publicidad
Los logros internacionales empezaron en 2019, cuando Rabaseda formó parte de los elegidos para disputar el mundial de China con la selección española. Allí, los de Sergio Scariolo levantaron su segundo título mundial y Rabaseda empezaba a conquistar el globo terráqueo. De hecho sus andanzas con la selección ya le dieron su recompensa con medallas de bronce con la sub 18 (2006) y sub 20 (2008 y 2009).
Este verano, en plena pandemia, aterrizó en Burgos con la mirada fija en la Champions League. Viajó hasta Atenas y volvió a casa con la medalla de campeón. Título, además, que abría las puertas al conjunto de Peñarroya para disputar la Intercontinental del pasado fin de semana.
Publicidad
La historia en Buenos Aires está muy reciente, pero con esa victoria Xavi Rabaseda se ha convertido en un auténtico coleccionista de títulos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.