Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Columna de humo del incendio que se aproximaba a Villanueva de Carazo SOC

«Pasamos una mala tarde porque el fuego nos amenazaba por dos zonas»

Los alcaldes de Villanueva de Carazo y de Carazo, dos localidades desalojadas por el incendio, denuncian la falta de información e intervención

Lunes, 25 de julio 2022

Los vecinos de Carazo han evitado que el fuego alcanzara el pueblo y Villanueva de Carazo. «No vino ningún retén de guardas ni nada a nuestro municipio», aclara Jesús María Pinilla, el regidor de Carazo. Tanto los alcaldes como la población desconocían el estado de ... la situación.

Publicidad

El fuego de la comarca del Arlanza se acercaba a Carazo ayer sobre las 15:00 horas, pero tanto Carazo como Villanueva de Carazo no recibían ningún aviso ni apoyo. «La situación se puso tan grave que empezamos a actuar para prevenir», revela Pinilla.

Permanecieron con la «incertidumbre» hasta que la Guardia Civil llegó en torno a las 20:00 horas para evacuar ambas localidades sin un previo aviso, según sus alcaldes. «Dejo ahí mi casa y no sé si volveré o si cuando vuelva estará». Así se sentía el regidor de Villanueva de Carazo al enterarse «por los altavoces» de que debían irse.

El incendio visto desde Villanueva de Carazo SOC

Mientras esperaban un aviso o información que nunca llegó, la rápida colaboración de los jóvenes y del alcalde de Carazo, con el único asesoramiento del guarda del pueblo, «ha sido clave».

La actuación civil comenzó con la realización de cortafuegos en el perímetro de la localidad. Alrededor de quince jóvenes ayudaron con palas. «Después, hice otro cortafuegos con el tractor en Sad Hill, en el término entre Silos y Carazo, de una montaña a otra. Luego, otro en el valle de Merendilla», relata Pinilla.

Publicidad

«Lo hicimos por nuestra cuenta»

El fuego no alcanzó Carazo tras el esfuerzo de sus habitantes. La localidad vecina de Villanueva de Carazo también estuvo en peligro, aunque tampoco ha sido presa de las llamas. «Pasamos una mala tarde porque el fuego nos amenazaba por dos zonas», asegura el alcalde, José Ramón Olalla.

Sus habitantes también realizaron cortafuegos «sin tener mucha idea de cómo hacerlos porque tampoco tuvimos ningún asesoramiento y lo hicimos por nuestra cuenta. En todo el día no recibimos ningún aviso», recuerda Olalla. «Casualmente» había un máquina en la gravera que les sirvió para mover la tierra.

Publicidad

Los alcaldes de Carazo y de Villanueva de Carazo coinciden en que la situación requería de «un aviso como mínimo» y de «intervención de las brigadas». Por ejemplo, comunicarles la necesidad de desalojar antes de que la Guardia Civil llegara y así «poder organizarse».

En la actualidad, están esperando para volver a sus casas. Posiblemente, será cuando «caiga el calor de las horas centrales» si el reconocimiento verifica su seguridad, según les ha comentado el delegado de la Junta esta mañana.

Publicidad

Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad