Había dudas, incluso entre los propios alcaldes y los residentes, pero la última palabra la tiene el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los dos municipios del enclave de Treviño (Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón) coordinarán las restricciones derivadas del estado de ... alarma con las normativas que vaya aplicando el País Vasco, pero lo harán una vez que se haya publicado en el BOE la prórroga del estado de alarma aprobada este jueves. Mientras tanto, se regirán por la normativa aplicada en Castilla y León, según confirman desde la Delegación de Gobierno.
Publicidad
Durante el debate de la prórroga del estado de alarma en el Congreso, el PNV consiguió sacar adelante una propuesta mediante la que los enclaves de todo el territorio español coordinarán el estado de alarma con las provincias limítrofes. La idea pasaba por replicar el modelo de lo realizado ya durante la desescalada, que el enclave de Treviño coordinó con Álava. Sin embargo, tras la aprobación de la enmienda quedaba una duda legal. Y es que, lo que se aprobó el pasado jueves en el Congreso era la prórroga del actual estado de alarma, cuya vigencia acabará el 9 de noviembre. Así, hasta que no se publique la prórroga en el BOE, ambos municipios seguirán adscritos a la normativa de Castilla y León, cerrada perimetralmente desde las 14 horas de hoy.
También está cerrado perimetalmente el País Vasco, lo que a la postre supone un quebradero de cabeza para los habitantes del enclave treviñés, que hacen buena parte de su vida cotidiana en la cercana ciudad de Vitoria. «Estamos en tierra de nadie», lamenta el alcalde de Condado de Treviño, Enrique Barbadillo. «Somos un islote en mitad de Euskadi. La gente va a estudiar, a trabajar y a hacer la compra a Vitoria», añade.
Y es que, a pesar de que el enclave cuenta con tiendas de alimentación, farmacias y otros comercios esenciales, es la capital alavesa la que ofrece el principal abanico de servicios, incluido el sanitario. De hecho, los hospitales de referencia durante la pandemia siguen siendo Txagurritxu y el Santiago Apóstol de Vitoria, mientras que las pruebas PCR se centralizan en el centro de salud de Treviño (La Puebla sólo tiene un consultorio médico).
En la misma línea se expresa Pablo Ortiz, alcalde de La Puebla de Arganzón, quien además lamenta las «dudas» generadas en torno a la aplicación de las restricciones a la movilidad. «Estamos en el centro de Álava y salvo un puñado de vecinos que trabajan en el pueblo, la mayoría trabaja en Vitoria», que no deja de ser un «municipio colindante» y referencia absoluta para la «compra, el ocio o la propia familia», insiste el regidor.
Publicidad
Más información
A la vista de la situación, ambos alcaldes, del PNV y EH Bildu, respectivamente, valoran la aprobación de la enmienda, destacando que es lo «lógico» a pesar de que Miranda de Ebro esté a casi la misma distancia que Vitoria.
En todo caso, la situación en el enclave burgalés dista mucho de la que presentan buena parte de España, incluidas las provincias de Burgos o Álava. De hecho, la de Treviño es una de las tres zonas básicas de salud de Burgos que se mantienen en nivel verde, sin contagios detectados en los últimos 14 días.
Publicidad
Esa situación ya se vivió durante la primera ola, en la que apenas se registraron un puñado de contagios y un par de hospitalizaciones, pero con una incidencia de la covid muy inferior a la del resto de territorios del entorno.
Esa, destaca Barbadillo, «es la mejor noticia». «La gente ha seguido en todo momento las normas y recomendaciones sanitarias» y no se han registrado grandes brotes. La peor noticia, no obstante, llega desde el ámbito económico. Y es que, el enclave es destino turístico, sobre todo en fin de semana, y como muchos otros territorios, está sufriendo un impacto por las restricciones a la movilidad. «A ver si los negocios que hay en el pueblo pueden aguantar», resume resignado Ortiz.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.