Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 11 de abril
Ejemplar de robla marcado para su tala. BC
Tolbaños de Abajo, un pueblo en lucha por salvar sus robles centenarios

Tolbaños de Abajo, un pueblo en lucha por salvar sus robles centenarios

Han urgido a la Diputación Provincial de Burgos, responsable de la carretera, que se replantee la obra para evitar la tala de diez ejemplares únicos. Recogen firmas de apoyo a la iniciativa

Domingo, 5 de mayo 2024, 09:11

Los vecinos de Tolbaños de Abajo han decidido unir fuerzas para defender su patrimonio natural, su Dehesa de Robles Centenarios, que en estos momentos se encuentra amenazada.

La Diputación de Burgos quiere realizar un ensanchamiento de la carretera que une Tolbaños de Abajo y Tolbaños de Arriba. Para la realización de esos trabajos, los vecinos aseguran que es necesaria la tala de 10 ejemplares de estos robles, además de pinos y acebos.

Uno de los vecinos de la comarca, Javier Benito, explica que «hace años ya se hizo un tramo, el que va de Huerta de Abajo a Tolbaños de Abajo y este año está haciendo el tramo de mejora de la carretera de Tolbaños de Abajo a Tolbaños de Arriba».

Entre los ejemplares de la Dehesa «hay 10 robles centenarios que están incluidos»; unos árboles que se encuentran dentro del espacio protegido de la Red Natura 2000. Benito asegura que la vecindad «no está en contra de las obras en sí» porque cree que es necesaria la ampliación de la carretera y mejorar las infraestructuras.

Por eso han enviado un escrito a la Diputación para que «replanteen un poco la obra, para que no se tenga que talar esos árboles». Según explican, el Servicio de Medioambiente de la Diputación Burgos, ha previsto esa tala de ejemplares «con un importante valor monumental e histórico por su gran tamaño y longevidad».

Pero el informe técnico de supervisión del proyecto de Vías y Obras de la Diputación de Burgos, indica que no hay afección de la Red Natura 2000.

En el escrito que han dirigido a la Diputación de Burgos exponen «la enorme preocupación vecinal y comarcal respecto a la modificación del entorno natural de la Dehesa de Tolbaños de Abajo, lo que tiene graves repercusiones sobre la belleza del entorno, un impacto socioeconómico importante al degradarse injustificadamente parte de su bagaje natural y reclamo turístico, principal fuente de interés comarcal y motor económico del municipio y del Valle de Valdelaguna. Sin dejar a un lado la repercusión emocional y también el impacto en la cultura popular».

Apuntan que el tramo es un «lugar de paseo» y estos árboles hacen que «sea más seguro, evitando el deslumbramiento por el sol a los conductores y por ende atropellos, sobre todo en la zona de la curva».

Hasta ahora se han planteado una campaña de recogida de firmas y han contactado «con Fundación Oxígeno, con Ecologistas en Acción, con alguna entidad más y con las propias administraciones».

Piden a la Diputación que se suspendan las obras de mejora de la carretera BU-V-8211 en el tramo de Tolbaños de Abajo a Tolbaños de Arriba, dada la especial urgencia y el perjuicio imposible de reparar que ocasionaría la tala indiscriminada de árboles centenarios, como medida cautelar.

Reclaman a la Institución provincia que les remita el informe de evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000 y el informe de la Consejería de Medioambiente de Castilla y León que certifique la ausencia de afección a la Red Natura 2000,

Piden que se modifique el planeamiento de las obras de mejora de la carretera BU-V-8211 para no causar perjuicio irreparable al arbolado centenario de la dehesa de Tolbaños de Abajo y la valoración para el marcaje de los árboles.

La dehesa de Europa

La de Tolbaños de Abajo, en el Valle de Valdelaguna, es una de la dehesas mejor conservadas de toda la Península Ibérica. En este lugar se pueden encontrar espectaculares árbolesde más de 700 años, ejemplares de roble rebollo (quercus pyrenaica) y roble albar (quercus petraea) y multitud de acebos y hayas.

Algunos de los árboles de la Dehesa de Tolbaños de Abajo se encuentran incluidos en el 'Catálogo de especímenes vegetales de singular relevancia de Castilla y León'. Además la Dehesa de Tolbaños de Abajo se sitúa dentro del Espacio Natural de la Sierra de la Demanda, entorno protegido por la Directiva Europea de Hábitats, incluyéndose dentro de la Red Natura 2000.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Tolbaños de Abajo, un pueblo en lucha por salvar sus robles centenarios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email