Borrar
Imagen de archivo de un torero en una plaza de toros de Burgos. Ricardo Ordóñez
La tauromaquia crece en Burgos y supera las cifras previas a la pandemia

La tauromaquia crece en Burgos y supera las cifras previas a la pandemia

Las vaquillas siguen siendo el evento más popular, mientras las corridas de toros están en descenso

Jueves, 27 de marzo 2025, 07:19

La provincia de Burgos ha recuperado el ritmo en la celebración de espectáculos taurinos tras la pandemia de la covid-19. El año 2020 y el 2021 fueron de absoluta paralización, pero el año 2024 superó en espectáculos taurinos celebrados al 2019, en la provincia de Burgos. Una situación que también se repite a nivel nacional.

En España, la celebración de espectáculos taurinos ha pasado de 3.295 en 2008 a los 1.474 de 2023, último dato sobre el que el Ministerio de Cultura ofrece datos. Esto supone un descenso del 55,3%.

En la provincia de Burgos, según los datos que aporta la Junta de Castilla y León, en 2019 se celebraron 67 espectáculos taurinos, la cifra cayó hasta los cero del año 2020. En 2021 no se recuperaron, se celebraron 24, pero en 2024 ya alcanzaron la cifra de 69 espectáculos.

En el año 2024, surgieron críticas en la provincia a raíz de cambios en las bases de una subvención cultural de la Diputación de Burgos que premiaba los toros.

Eso sí, solo doce municipios de la provincia celebran espectáculos taurinos. Se encuentran repartidos por todo el territorio. Arauzo de Miel, Belorado, Briviesca, Burgos, Huerta de Rey, Lerma, Medina de Pomar, Pradoluengo, Roa, Salas de los Infantes, Villalba de Duero y Villarcayo.

Burgos no es una de las provincias de la Castilla y León con más arraigo de este tipo de eventos. Tras León y Palencia, es la tercera provincia que menos espectáculos taurinos acoge.

Sobre todo, es el mes de agosto el que acoge el grueso de estos eventos, coincidiendo con las fiestas populares y patronales de los pueblos de la provincia burgalesa. Pero sorprende que octubre acoge más celebraciones de este tipo que septiembre.

Las vaquillas son, con diferencia, el espectáculo taurino más popular en Burgos. En 2024 se celebraron 31 eventos de este tipo. Lejos de este número está el del siguiente espectáculo más celebrado, las novilladas sin picadores, que fueron ocho en 2024.

Sí se aprecian cambios en la evolución de los espectáculos taurinos que se celebraban en 2019 y en la actualidad. Por ejemplo, en 2019 se celebraron el doble de corridas de toros que en 2024. Por la contra, crecen las vaquillas. En 2019 se celebraron cuatro corridas de rejones y en 2024, ninguna.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La tauromaquia crece en Burgos y supera las cifras previas a la pandemia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email