

Secciones
Servicios
Destacamos
Las previsones se han cumplido y la Diputación de Burgos contará, de nuevo, con el apoyo del Gobierno central para el gran proyecto de restauración del Monasterio de San Salvador de Oña. La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, formada por los ministerios de Transportes y Cultura, ha resuelto la convocatoria de 2020, proponiendo la financiación de quince nuevas actuaciones, entre las que se encuentra el proyecto de la Diputación, la única intervención de la provincia beneficiada.
La Diputación tiene en marcha la primera fase de la restauración, que se centra en el Claustro Romano y el Patio de San Íñigo, con actuaciones en fachadas, bóvedas y pavimentos, además de mejora de la iluminación. También se ha rehabilitado toda la cubierta y se mejorarán accesos, acabando con las barreras arquitectónicas. Un proyecto de 453.000 euros, de los que unos 200.000 ha puesto el Gobierno a través del 1,5% Cultural, y que concluyó el pasado 4 de diciembre (tal como estaba previsto tras la prórroga de un mes concedida a la empresa).
Ahora, la Institución Provincial contará de nuevo con la colaboración estatal para acometer la segunda fase, que está valorada en 863.940 euros. De ellos, el Ministerio de Transportes aportará el 60%, ha recordado el diputado provincial Ramiro Ibáñez, que se muestra muy satisfecho por haber conseguido la ayuda. «Es un proyecto elaborado por los técnicos del Sajuma», ha recordado, «a los que se les agradece la ilusión y el trabajo extraordinario que han hecho, y que ha sido merecedor de esta financiación». Y es que el proyecto y la ejecución de la primera fase han sido claves para conseguir entrar en la covocatoria de 2020.
«Se ha valorado muy bien el proyecto», ha comentado Ibáñez, y las obras recién concluidas han ido muy buen. «Se han ejecutado con un gusto exquisito y delicadeza», lo mínimo que necesita este enclave único, así que en la Diputación están muy contentos con el resultado y son optimistas de cara a la segunda fase. Una intervención que se acometerá, previsiblemente, entre 2021 y 2022, una vez se liciten los trabajos. Se intentará ir rápido, al menos todo lo que permita la tramitación, solapando trámites, como ya se hizo con la primera fase.
En este caso, la actuación se centrará en la restauración de la fachada sur del monaserio y el faldón de la cubierta hacia el jardín. También se acondicionará un paseo en el jardín y se rehabilitarán fachada y tejado del antiguo costurero para convertirlo en biblioteca y dos aulas. Y al igual que en la primera fase, se acometerán trabajos de eliminación de las barreras arquitectónicas. «Es un proyecto ambicioso», admite, una apuesta de la Diputación para recuperar no solo el gran patrimonio del monasterio sino convertirlo en un revulsivo económico para la zona.
Sin embargo, no todo han sido buenas noticias con la resolución de la convocatoria del 1,5% Cultural. La Diputación había presentado también el proyecto de reforma del Consulado del Mar, para hacerlo más accesible y rehabilitar la cubierta. En este caso, la inversión se eleva por encima del millón de euros y la Institución Provincial había pedido una ayuda por la mitad del presupuesto, asumiendo un compromiso importante, reconoce Ibáñez. Pero no ha habido suerte, se han quedado fuera de la convocatoria.
El diputado insiste en que se trata de un proyecto «muy necesario» pues el Consulado del Mar es un edificio en uso, un recurso con mucho contenido y muchas oportunidades pero que se encuentra con algunos problemas que hay que resolver. Tendrán que analizar la situación pero, dado el elevado coste del presupuesto, Ibáñez no descarta que soliciten de nuevo la ayuda del 1,5% Cultural para 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.